Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Policía | Operación Verano

La Policía Nacional activa la operación Verano en zonas turísticas con casi 12.000 agentes

Más del 80% de los delitos denunciados por los turistas son hurtos
Redacción
sábado, 5 de julio de 2014, 08:49 h (CET)

La Policía Nacional ha activado esta semana la operación 'Verano 2014' en zonas de especial incidencia turística y que permanecerá activado hasta el próximo 31 de agosto en Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Galicia, Madrid, Murcia y Valencia, y que se prolongará hasta el 30 de septiembre en las Islas Baleares.

Según informó este sábado la Policía Nacional, en este operativo participan más de 11.800 agentes de unidades de Seguridad Ciudadana.

El objetivo es, según la Policía, reforzar la seguridad en las zonas turísticas, ofrecer una respuesta más rápida y eficaz a los ciudadanos y transmitir una mayor sensación de seguridad a turistas extranjeros y nacionales.

Un despliegue especial que incrementará la presencia policial en las ciudades de mayor afluencia de visitantes, estaciones, puertos, aeropuertos y zonas que se determinen según lo establecido en el Plan Turismo Seguro de la Secretaría de Estado de Seguridad.

Más del 80% de los delitos denunciados por los turistas han visitado España durante los primeros cuatro meses del año son hurtos. Para ello, la Policía Nacional ha puesto en marcha una oficina de denuncias telefónicas para extranjeros. A través del teléfono 902 102 112, agentes de la Policía Nacional atienden a los ciudadanos extranjeros para facilitarles información, ofrecer ayuda asistencial o recoger denuncias en caso de delito. Este servicio integral se ofrece en inglés, francés, alemán e italiano. Durante los cuatro primeros meses de 2014, este servicio recibió más de 13.000 llamadas de las que 8.440 concluyeron en denuncia.

Noticias relacionadas

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto