Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Policía | Operación Verano

La Policía Nacional activa la operación Verano en zonas turísticas con casi 12.000 agentes

Más del 80% de los delitos denunciados por los turistas son hurtos
Redacción
sábado, 5 de julio de 2014, 08:49 h (CET)

La Policía Nacional ha activado esta semana la operación 'Verano 2014' en zonas de especial incidencia turística y que permanecerá activado hasta el próximo 31 de agosto en Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Galicia, Madrid, Murcia y Valencia, y que se prolongará hasta el 30 de septiembre en las Islas Baleares.

Según informó este sábado la Policía Nacional, en este operativo participan más de 11.800 agentes de unidades de Seguridad Ciudadana.

El objetivo es, según la Policía, reforzar la seguridad en las zonas turísticas, ofrecer una respuesta más rápida y eficaz a los ciudadanos y transmitir una mayor sensación de seguridad a turistas extranjeros y nacionales.

Un despliegue especial que incrementará la presencia policial en las ciudades de mayor afluencia de visitantes, estaciones, puertos, aeropuertos y zonas que se determinen según lo establecido en el Plan Turismo Seguro de la Secretaría de Estado de Seguridad.

Más del 80% de los delitos denunciados por los turistas han visitado España durante los primeros cuatro meses del año son hurtos. Para ello, la Policía Nacional ha puesto en marcha una oficina de denuncias telefónicas para extranjeros. A través del teléfono 902 102 112, agentes de la Policía Nacional atienden a los ciudadanos extranjeros para facilitarles información, ofrecer ayuda asistencial o recoger denuncias en caso de delito. Este servicio integral se ofrece en inglés, francés, alemán e italiano. Durante los cuatro primeros meses de 2014, este servicio recibió más de 13.000 llamadas de las que 8.440 concluyeron en denuncia.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto