Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Banco de España | Recuperación

El Banco de España prevé un crecimiento cercano al 2% en 2015

Ve saneamiento en el sector bancario
Redacción
jueves, 10 de julio de 2014, 06:44 h (CET)
El director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, ha asegurado que todos los factores que apuntan a una salida de la crisis hacen creer que "habrá un fortalecimiento del crecimiento hasta tasas de expansión" cercanas al 2% del PIB en 2015.

100714banco

Así lo ha asegurado Malo de Molina en la Conferencia 'La Recuperación Económica y los Nuevos Escenarios Financieros para las Empresas' en un acto celebrado en el Hotel Hilton de Toledo y organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección.

El Banco de España revisará sus previsiones macroeconómicas a finales de julio y previsiblemente mejorará las cifras que planteó al cierre del primer trimestre del año, cuando estimó un crecimiento del 1,2% para este año y del 1,7% para 2015.

Malo de Molina ha señalado que estas posibles tasas de crecimiento "no son muy vigorosas" e incluso son "moderadas con respecto a las tasas de crecimiento del pasado", lo que se debe a que "hay parte del tejido productivo dañado por la burbuja inmobiliaria", y a que este sector "no aportará nada" a este crecimiento y "no será fácil que haya un recambio" para este sector.

En cuanto a la coyuntura actual, Malo de Molina ha asegurado que "hay indicadores que revelan un fortalecimiento gradual de la actividad", como el índice de sentimiento económico o el índice de los gestores de compra de las empresas, algo a lo que ha unido que "la confianza está mejorando y las expectativas también", lo que a su juicio "confirma el crecimiento".

Para el directivo del Banco de España, la mejora del consumo, uno de los ejes del crecimiento, "ha sido visible en sectores como el del automóvil o en la inversión en bienes de equipo", indicador que acumula seis trimestres con cifras "modestamente positivas".

"Lo normal es que al salir de la recesión, lo primero que rebote sean estas inversiones, y esto denota una recomposición imprescindible para la recuperación", ha aseverado.

Otro de los parámetros que ha destacado es el aumento de la demanda interna, que "viene marcado por la mejoría en el mercado de trabajo", ya que "se ha empezado a crecer en creación de empleo".

LAS "PALANCAS INTERNAS DE LA RECUPERACIÓN"
En la ponencia, Malo de Molina ha expuesto las principales "palancas internas" para la recuperación de la economía, como la mejoría de la confianza, que está "ligada al ajuste fiscal".

En este punto, ha recordado que España "se puso en una posición muy vulnerable" con la "explosión" del déficit público, que llegó a superar el 11%.

Tras el esfuerzo de consolidación fiscal "significativo" que se llevará a cabo "con el lastre de la deuda pública acumulada", Malo de Molina ha apostado por que la recuperación se asiente en la "continuidad en el esfuerzo de consolidación fiscal".

Como segunda palanca, ha abordado el tema de la competitividad, explicando que los costes en España crecieron durante la crisis más que en el resto de países "sin ser más productivos", lo que dio lugar a un "desalineamiento" en los costes laborales.

En todo caso, ha asegurado que España "está a punto" de cerrar esa brecha, lo que permitirá mejorar la situación de la relación con el mercado exterior.

"Hemos pasado de un déficit en la balanza de cuenta corriente que llegó a ser del 10% del PIB en 2007 a un superávit de un 1,5%, el primer superávit desde 1996, que se ha conseguido de una manera virtuosa", ha indicado.

SANEAMIENTO BANCARIO
Como tercera palanca, ha hablado del saneamiento bancario, recordando que el sistema durante la crisis se caracterizó por "exceso de crédito" y "elevada exposición al mercado inmobiliario", algo que "terminó como terminó, dañando al sector bancario".

Por ello, "ha sido necesario sanear" el sistema "gracias a un esfuerzo muy considerable" de capitalización de cerca de 115.000 millones de euros, el 61,4% de fondos públicos.

Por otro lado, Malo de Molina ha recalcado el "restablecimiento de la financiación externa" de la economía española como la cuarta palanca, subrayando que la situación está "normalizada" y los flujos económicos "ya son de entrada".

Noticias relacionadas

La compañía aprovechó Amazon Bedrock, un servicio gestionado por AWS, para crear esta solución segura y responsable basada en un modelo fundacional concebido por los principales innovadores en IA. Hervé Lemaire, fundador y presidente de Selartag®, dijo: "La IA generativa se unió a Selartag® gracias a la experiencia de nuestros socios Atos y AWS. Esta función mejora la calidad y fiabilidad de los datos en los registros de vinos, que, enriquecidos y mejor informados, proporcionan una valiosa ayuda a los sumilleres en el conocimiento exacto de su stock y mejora la precisión de las recomendaciones dadas a los clientes.

Con marcas reconocidas como Royalton Luxury Resorts, Royalton CHIC Resorts, Hideaway at Royalton Resorts, Planet Hollywood Beach Resorts, Mystique by Royalton y Grand Lido Negril, la compañía hotelera ofrece experiencias personalizadas que trascienden el concepto tradicional de todo incluido.

Cuando se creía que Harper & Neyer ya lo había mostrado todo, la firma sorprende con su nueva campaña: la de mayor inversión realizada hasta el momento en su historia Harper & Neyer, firma de moda masculina que celebra la autenticidad y el estilo como una forma de identidad, presenta una campaña que convierte cada primer paso en una declaración de personalidad y una invitación a vivir la vida como una aventura propia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto