Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Esclerosis múltiple | SOLIDARIDAD

Más de 2.000 personas se "mojan" por la esclerosis múltiple

En 27 piscinas de Palma de Mallorca
Redacción
lunes, 14 de julio de 2014, 07:08 h (CET)
Más de 2.000 personas y 250 voluntarios, como la presidenta del Parlament, Margaluda Durán, o el conseller de Salud, Martí Sansaloni, han participado este domingo en la acción solidaria 'Mójate por la esclerosis múltiple' con el objetivo de sensibilizar e informar a la sociedad sobre esta enfermedad incurable que afecta a 1.100 personas en Baleares.

140714piscina

Según ha informado el Ayuntamiento de Palma en un comunicado, representantes de diferentes instituciones públicas, partidos políticos y ciudadanos han apoyado esta campaña nadando en las piscinas municipales de Son Moix para, además, obtener fondos para mantener el nuevo servicio que se ha puesto en marcha este año dirigido a la creación de un punto de información para jóvenes con esclerosis múltiple.

La campaña 2014 ha tenido su epicentro en el Palacio Municipal de Deportes de Son Moix en Palma, aunque también se ha celebrado en otras 27 piscinas de diversos municipios de la Isla y en las playas de Mallorca situadas en Campos, Artá, Capdepera, Felanitx, Llucmajor, Pollensa, Puerto de Sóller y Valldemossa.

El teniente de alcalde de Cultura y Deportes, Fernando Gilet, ha señalado que Cort "siempre está dispuesto a apoyar eventos solidarios como el Mójate y este año podemos ofrecer las piscinas del Palacio de Deportes de Son Moix inauguradas a principios de año".

Por su parte, el presidente de la Asociación Balear de Esclerosis Múltiple, Andrés Anglada, ha mostrado su satisfacción porque este año la sede de la campaña se celebre en Son Moix ya que estas piscinas "constituyen un marco idóneo para la celebración de este proyecto solidario".

La esclerosis múltiple afecta en Baleares a 1.100 personas y hasta la fecha se desconocen las causas que genera esta enfermedad que produce serias lesiones en el cerebro y en la médula espinal y tampoco existen medicamentos que permitan la curación de la persona afectada.

Noticias relacionadas

La enfermedad de Parkinson, un trastorno neurológico progresivo caracterizado por la degeneración de neuronas en áreas del cerebro que controlan el movimiento, continúa siendo una gran preocupación en España. Afecta a cerca de 150.000 personas en nuestro país, con 10.000 casos nuevos diagnosticados cada año. Esta patología no se limita a los ancianos; un significativo 15% de los casos diagnosticados corresponde a individuos menores de 50 años.

Con la llegada de la primavera hay personas que se sienten más cansadas de lo normal, a esto se le llama astenia primaveral. Cerca de seis de cada diez hombres y cuatro de cada diez mujeres la sufren, en mayor o menor medida. Aunque los síntomas asociados al cambio de estación suelen desaparecer al cabo de algunas semanas, existen diferentes formas de combatir las molestias y adaptarnos más rápidamente a esta época del año.

Con la llegada de la primavera, muchas personas experimentan un cambio en su bienestar físico debido a los factores estacionales. El aumento de la temperatura, la mayor exposición al sol y la concentración de polen en el aire pueden desencadenar diversos problemas de salud, como alergias, dificultades respiratorias, fatiga o enfermedades en la piel, entre otros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto