Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Monarquía | Felipe VI

Felipe VI, un mes al frente de la Jefatura del Estado

Ha viajado al Vaticano, a Portugal y Marruecos y ha presidido un Consejo de Ministros deliberante
Redacción
sábado, 19 de julio de 2014, 08:02 h (CET)

Felipe VI cumple este sábado, 19 de julio, un mes al frente de la Jefatura del Estado. 30 días en los que ha tenido ocasión de viajar al Vaticano, a Portugal y a Marruecos. Su gira de presentación a los países más cercanos de España culminará el próximo 22 de julio con la visita a Francia. Además, presidió este viernes su primer Consejo de Ministros deliberante en el que transmitió al Ejecutivo un mensaje de esperanza, al afirmar que "son muchos y graves los retos que España tiene por delante, pero también es cierto que tenemos probada capacidad para afrontarlos y superarlos con éxito".


Ha pasado ya un mes desde que el nuevo Monarca dijera ante las Cortes Generales en la sesión de Juramento y Proclamación que con él llegaba "una Monarquía renovada para un tiempo nuevo" y que afrontaba esa tarea "con energía, con ilusión y con el espíritu abierto y renovador que inspira a los hombres y mujeres de mi generación".

Los tres viajes realizados han resultado muy provechosos para España y para la imagen de los nuevos Reyes, aunque se suscitó alguna controversia porque la primera visita oficial de los nuevos monarcas fuera al Vaticano, ya que la ceremonia de proclamación de Felipe VI fue laica. Rápidamente Zarzuela explicó que los Reyes visitaron en primer lugar Ciudad del Vaticano porque el Papa Francisco fue el primero en contestar la petición realizada por España.

La estructura de la Casa del Rey, como es obvio, también ha experimentado cambios. Ahora, el jefe de la misma es Jaime Alfonsín Alfonso, quien sustituyó a Rafael Spottorno, que había llegado en septiembre de 2011. Alfonsín, abogado y profesor fue jefe de la Secretaría de don Felipe durante los últimos 19 años. El cargo de secretario general de la Casa del Rey lo ostenta ahora Domingo Martínez Palomo, mientras que José Manuel Zulueta fue nombrado jefe de la Secretaría de la Reina.

También abandonó la Casa el director de Comunicación, Javier Ayuso, quien vivió los 28 meses más convulsos que se recuerdan en Zarzuela. Jordi Gutiérrez, que ya había trabajado en la Casa, es el nuevo director de Comunicación.

Los primeros 30 días de reinado de Felipe VI han estado marcados por el trabajo y la normalidad. Audiencias, viajes y presentación de cartas credenciales del Rey más joven de Europa.


Noticias relacionadas

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto