Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Hamás | ISRAEL | PALESTINA

Hamás pide una tregua humanitaria después de un bombardeo con 40 muertos

Las autoridades israelíes todavía no se han pronunciado sobre esta petición
Redacción
domingo, 20 de julio de 2014, 09:54 h (CET)
El movimiento islamista Hamás ha solicitado a Israel, a través de Cruz Roja, un alto el fuego de dos horas por motivos humanitarios para atender a las víctimas del bombardeo israelí sobre la localidad gazací de Shajaia, que ha dejado al menos 40 muertos y 400 heridos, según informaron fuentes oficiales israelíes al diario hebreo 'Haaretz'.

Las autoridades israelíes todavía no se han pronunciado sobre esta petición
El bombardeo ha causado además más de 200 heridos, la mayoría de los cuales han sido trasladados al hospital de Al Shifa.

Entre los fallecidos encuentra Osmal Jalil Al Hayya, el hijo de Jalil Al Hayya, un alto responsable del movimiento islamista Hamás, así como su cuñada, Hala, y dos nietos, Jalil y Uama.

Una portavoz del Ejército israelí ha precisado a Reuters que los vecinos de Shajaia fueron informados hace dos días de que las fuerzas hebreas tenían intención de atacar diversos puntos controlados por las milicias de Hamás en la zona.

"Eran mensajes grabados que recibieron hace dos días para que evacuaran el lugar y salvaran así sus vidas", hizo saber la portavoz a la agencia Reuters. Israel indicó que Hamás, en respuesta, ordenó a los habitantes que permanecieran en sus hogares.

Por otro lado, once soldados israelíes han sido hospitalizados en las últimas horas en el hospital de Soroka, en Beer Sheva, uno de ellso con estado grave, por la explosión de un cohete palestino ayer en Dimona (sur del país), que se cobro la vida de al menos un civil israelí.

A lo largo de la mañana han sonado alarmas en Tel Aviv, Rehovot, Rishon Letzion y Nes Tziona ante la amenaza de lanzamientos de cohetes. Al menos un proyectil fue interceptado sobre el centro de Israel.

Otro cohete ha hecho explosión entre dos hogares de la localidad de Ashkelon, de acuerdo con informaciones oficiales recogidas por el diario hebreo 'Haaretz'.


Abbas y Ban Ki Moon se reunirán en Qatar para negociar un alto el fuego
Qatar albergará un encuentro entre el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, y el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, que tendrá lugar este domingo y que tendrá como objetivo alcanzar un acuerdo de alto el fuego con el Gobierno israelí, según ha informado una fuente oficial qatarí.

La reunión, que será en Doha, estará encabezada por el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al Thani, que ha estado ejerciendo de "canal de comunicación" entre Hamás y la comunidad internacional, según ha explicado la fuente qatarí en declaraciones a Reuters.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto