Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | UCRANIA | Malaysia Airlines

Los combates impiden que los investigadores lleguen a la zona del MH17

Por cuarto día consecutivo
Redacción
jueves, 31 de julio de 2014, 06:40 h (CET)

310714ucrania

Los investigadores internacionales que intentan recuperar los restos de las víctimas del vuelo MH17 tampoco han podido acceder este miércoles hasta el lugar del impacto de la aeranove por los combates entre los separatistas prorrusos y las fuerzas del Gobierno ucraniano, según ha informado el jefe de la misión holandesa.

"Hoy, el vehículo de los expertos holandeses no viajará hasta el lugar del impacto del MH17", ha dicho Pieter Jaap Aalbersberg, en un comunicado. "La situación es demasiado insegura", ha añadido.

Aunque ya se ha recuperado la mayoría de los cuerpos, el equipo de investigadores internacionales quiere acceder hasta el lugar en el que se produjo el impacto el pasado 17 de julio para encontrar los restos de algunas víctimas y los objetos personales de sus 195 compatriotas a bordo. El avión transportaba 298 personas. Aalbersberg no descarta otra intervención aunque no sabe cuándo. "Seguiremos intentando llegar hasta la zona los próximos días, pero está por ver si la situación se vuelve más segura", ha precisado.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto