Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Cuba | Fidel Castro

Cuba celebra este miércoles los 88 años del 'comandante' Fidel

Aunque no hay grandes actos oficiales
Redacción
miércoles, 13 de agosto de 2014, 06:55 h (CET)
El expresidente cubano Fidel Castro cumple este miércoles 88 años, con su figura aún como referente de la Revolución, aunque apenas aparezca en público y sus declaraciones políticas se limiten a 'reflexiones' cada vez menos frecuentes en la prensa oficial.

130814cuba

Castro, nacido el 13 de agosto de 1926 en la localidad de Birán, en la parte este de Cuba, se convirtió en uno de los referentes políticos e ideológicos de América Latina tras culminar, en 1959, la revolución comunista.

El 'comandante', como se le ha catalogado popularmente durante décadas, comenzó entonces el que sería un largo mandato que no concluyó hasta 2006, cuando lastrado por problemas médicos se vio obligado a delegar el poder en su hermano Raúl Castro.

Salvo contadas asistencias a actos, su presencia en la vida cubana se limita ahora a los artículos de opinión que publica de forma esporádica y a sus encuentros con personalidades y políticos aliados.

La última 'reflexión' --como se denominan sus artículos-- data del pasado 5 de agosto, cuando escribió un texto en contra de la operación militar israelí en la Franja de Gaza, mientras que su última imagen corresponde a su encuentro con el presidente chino, Xi Jinping, el pasado 22 de julio.

El Gobierno cubano no ha informado de grandes actos oficiales para celebrar el cumpleaños de Fidel Castro, aunque sí se han preparado algunos eventos como una muestra fotográfica que repasa la vida del exmandatario con motivo del aniversario. La muestra está elaborada por el documentalista Roberto Chile, que acompañó a Castro entre 1984 y 2006.

También forman parte de esta celebración conciertos y una exposición audiovisual en la Plaza de la Revolución de La Habana, según TeleSur.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto