Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Champú | Cabello

El movimiento 'anti champú' promete mejorar el pelo de sus adeptos

Además de ahorrar dinero
Redacción
miércoles, 13 de agosto de 2014, 07:11 h (CET)
La activista británica fundadora del movimiento 'no-poo' ('anti champú'), Lucy Aitken, asegura que utilizar sustitutos naturales o sólo agua, en lugar del champú y el acondicionador, no sólo permite ahorrar dinero, sino que mejora la calidad del cabello.

130814champu

El mundo gasta cada año un 7 por ciento más de dinero en productos para el pelo, según analistas del grupo Goldman Sachs, sin embargo, Aitken afirma que es un gasto innecesario, como acredita su larga melena castaña, que lleva dos años sin lavar con champú.

A través de su libro, 'Happy Hair: The definitive guide to giving up shampoo' ('Cabello feliz: La guía definitiva para dejar el champú'), Aitken explica que decidió dejar de lavarse el pelo después de leer un estudio que aseguraba que las mujeres se ponen hasta 515 productos químicos en sus cuerpos a diario.

"Primero pensé, '¡ja!', no me han buscado a mi", ha afirmado la activista, aunque ha añadido: "Pero después miré la parte de atrás de mi champú y me di cuenta de que había muchísimos ingredientes que no reconocía", según ha publicado el diario 'The Telegraph'.

"Siempre quise saber si la leyenda urbana de que si dejas tu cabello lo suficientemente largo comenzará a lavarse solo era cierta o no. Cuando me convertí en madre, pensé que debía vigilar más que ponía en mi cuerpo, así como en el de mis hijos", ha aclarado Aitken.

En lo que se refiere al olor, Aitken ha explicado que "estamos acostumbrados a perfumes que huelen a limpio" y que ahora su cabello "huele a humano". Además, ha añadido que su pelo se engrasaba el día siguiente a lavarlo y que, desde que ha dejado el champú, no tiene grasa.

EL MOVIMIENTO 'ANTI CHAMPÚ'
La teoría que sustenta el movimiento 'anti champú' es que este retira del cabello sus aceites naturales, lo que obliga al pelo a generar nuevos aceites que los reemplacen. El resultado es un exceso de aceite, lo que engrasa el pelo.

Aitken asegura que cuánto más champú utilizas, más necesitas y con mayor frecuencia. Lavándolo sólo con agua o con componentes naturales, el cabello vuelve a su balance natural, produciendo aceite suficiente para mantenerse suave y libre de grasa. Sin embargo, hasta llegar a ese momento, se produce lo que Aitken ha denominado "un periodo de transición delicado", en el que el cabello continúa produciendo aceites en exceso durante algunas semanas.

Lo que Aitken hace es lavarse el pelo con agua cada tres o cuatro días, y "cada diez o catorce días me pongo un huevo en el pelo, o algo de bicarbonato de soda". Además del bicarbonato de soda, otro de los productos estrella para dejar el champú, sin recaídas, es el vinagre de sidra. También es útil el cepillado, ya que dispersa la grasa. Aitken también aconseja un sombrero o bufanda, para tapar el cabello cuando esté demasiado sucio.

Por último, Aitken apunta el ingrediente fundamental para dejar cualquier vicio, la voluntad, proyectando como resultado un pelo lustroso, saludable y brillante, sin ningún esfuerzo

Noticias relacionadas

Los países del mundo, con la notoria ausencia de Estados Unidos, ultimaron este miércoles 16 un acuerdo destinado a mejorar la forma en que el planeta se prepara y responde a las pandemias, un paso histórico que se presentará en mayo a la Asamblea Mundial de la Salud para su adopción.

Con la llegada de la primavera las plantas liberan grandes cantidades de polen, lo que provoca un aumento de las reacciones alérgicas. Sin embargo, el polen no es el único responsable de las molestias estacionales, los ácaros, el moho y otras partículas también se multiplican, agravando las alergias y generando irritaciones respiratorias.

La menopausia es una etapa de transición biológica en la vida de la mujer que puede acompañarse de múltiples síntomas físicos y emocionales. Entre ellos, las cefaleas, especialmente las migrañosas que tienen un papel relevante y, a menudo, poco visibilizado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto