Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Champagne

Champagnes que juegan en solitario

Grandes Maisons de champagne
Isabel Chuecos-Ruiz
lunes, 18 de agosto de 2014, 08:39 h (CET)

180814cha2

Hay botellas que se abren de una en una, y en ocasiones especiales. Son la consagración de una celebración única y es el anfitrión el encargado de abrir la botella elegida, un champagne caro y exclusivo, a un precio desorbitado. Estas valiosas botellas llamadas Cuvées de Prestige son la espina dorsal del negocio del champagne.

Cuando uno bebe champagne, como en las mejores páginas de literatura francesa, siente que aquello es realmente auténtico. Hablo de champagnes que son un clásico, y como decía Italo Calvino "Un clásico es un libro que nunca ha cesado de contar lo que tiene que contar", me refiero a champagnes de las mejores añadas y parcelas, contando lo que tienen que contar.

En cualquier gran evento que se precie, hay siempre preparada una de estas botellas de champagne de lujo con nombre propio, Cuvées de Prestige de Grands Maisons como: Louis Roederer, Taittinger, Krug, Dom Pérignon, Veuve Clicquot, Ruinart, Pol Roger, Laurent-Perrier, Bollinger, Perrier-Jouët, Deutz, Lanson, Claude Cazals, Henriot, Charles Heidsieck, Piper-Heidsieck, Palmer&Co, Pommery, Philipponnat, Mumm, Demoiselle, Pommery, Gosset, Jacquesson, de Venoge, Drappier, entre muchos otros. Son los clásicos del champagne, vinos que viven en mundos paralelos a las demás marcas, obsesionados por a qué altura y a qué distancia están del resto. Aunque eso sí, manteniendo año tras año su estilo, la marca de la casa. Largas crianzas dotan de personalidad a estos vinos que, a pesar de la oxidación que les confiere el tiempo, en su gran mayoría poseen todavía grandes dosis de frescura, potencia y vitalidad, o una palabra que lo engloba todo: profundidad. Espumosos complejos que, sin embargo, no deben ser bebidos recién degollados sino más bien entre tres y seis meses y, dependiendo del estilo, hasta tres años después de su degüelle. Siempre hay confusión con el tema de cuándo debe beberse, pero hay que tener en cuenta que un champagne también madura después del degollado y, por supuesto, mejora.

El lugar privilegiado que ocupa el champagne en el mundo del vino le confiere la grandeza de estar en los acontecimientos más elitistas. Podríamos calificarlo como un espumoso de alta calidad que tiene la habilidad de moverse entre un público exigente, impresionado siempre por botellas persuasivas y sofisticadas no al alcance de todos. Un vino que ha sido y es el emblema de la elegancia, el éxito y la seducción, intentando siempre conducirnos por travesías de glamour. Y es que hay champagnes que nos hechizan y a los que estamos unidos, porque al beberlos mueren en nosotros expresando el poder de un territorio.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto