Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Corrupción | Andalucía | EREs Andalucía

Díaz urge al TS a asumir los ERE ante la "indefensión" de Chaves y Griñán

Muestra su confianza en los expresidentes
Redacción
lunes, 18 de agosto de 2014, 10:36 h (CET)
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha evitado este lunes valorar la exposición razonada sobre las personas aforadas en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos que la juez que instruye el caso, Mercedes Alaya, ha enviado al Tribunal Supremo aunque sí ha dicho que no "comparte sus tesis", por lo que ha urgido al Alto Tribunal a asumir esta parte de la causa y poner fin así a la "indefensión" que han sufrido desde septiembre del año pasado los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

180814psa

Así lo ha dicho en una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, en la que ha mostrado su interés por que "el Supremo ponga, cuanto antes, blanco sobre negro qué ha pasado" en este caso y que "paguen quienes de verdad se han llevado el dinero público".

Tras mostrar su confianza en la "decencia y honestidad" de Chaves y Griñán y lamentar el "juicio mediático" al que están siendo sometidos, Díaz ha deseado que la elevación de esta parte de caso ERE al Tribunal Supremo sirva para "romper con la indefensión" de ambos expresidentes, por lo que ha valorado su disposición a declarar voluntariamente.

Aunque no ha querido entrar a valorar la exposición razonada sobre las personas aforadas que ha realizado la juez Alaya al elevar esta causa al Supremo --"nunca comento los autos y no voy a hacerlo ahora aunque no comparta la tesis de la jueza en este caso", ha aclarado--, sí que ha querido precisar que en ella no se dice que Chaves y Griñán sabían lo que ocurría sino que la magistrada "presupone que debían saberlo".

Con todo, Díaz ha querido dejar claro que el Gobierno andaluz va a ser "implacable" en la lucha contra la corrupción "afecte a quien le afecte" y ha asegurado que, a diferencia del PP-A, no la va a "utilizar contra el adversario".

"Eso es lo que estoy haciendo porque eso lo que los ciudadanos quieren de su presidenta, que la combata afecte a quien afecte y que no la utilice contra el adversario sino que la combata con todas mis fuerzas y ponga controles para que lo que ha pasado y nos abochorna no se vuelva a repetir en Andalucía", ha recalcado Díaz, quien ha sentenciado que "aquí quien la hace la paga".

Al hilo, ha recordado que hace ya un año que le pidió un pacto nacional contra la corrupción "pero de verdad" al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y "todavía" está esperando una respuesta, por lo que, "mientras tanto", está "poniendo todos los controles" que considera necesarios para que estos casos "no se vuelvan a producir".

Noticias relacionadas

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto