Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Japón | Lluvias

27 muertos y diez desaparecidos por las lluvias en Hiroshima

Las cifras todavía son provisionales y el Ejército sigue movilizado
Redacción
miércoles, 20 de agosto de 2014, 07:36 h (CET)
Al menos 27 personas han muerto y diez permanecen desaparecidas a consecuencia de una serie de deslizamientos de tierra ocurridos en las últimas horas en zonas residenciales de Hiroshima, en la parte oeste de Japón, según un nuevo balance de la Policía.

En las primeras horas del miércoles se han registrado lluvias de hasta cien milímetros por hora y metro cuadrado, lo que eleva hasta los 243 milímetros por metro cuadrado en las últimas 24 horas, informa la agencia de noticias Kiodo.

El primer ministro del país, Shinzo Abe, ha acortado sus vacaciones de verano para volver a la capital, Tokio, después de que las autoridades locales reclamaran al Ejército que ayude en las tareas de rescate.

En respuesta a la tragedia, el Ministerio de Defensa ya ha elevado a 500 los miembros de las Fuerzas Terrestres de Autodefensa en la zona para que colaboren en las tareas de rescate.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto