Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Ribera del Duero | Vinos | Catavinos

​El Festival de Málaga brindará con los vinos de Ribera del Duero

Los mejores vinos de 15 bodegas de Ribera del Duero se degustarán a lo largo del Festival
Jaime Ruiz de Infante
jueves, 5 de marzo de 2020, 08:06 h (CET)

Ribera del Duero estará presente en el Festival desde el primer día. Será el anfitrión de la Fiesta Oficial de Inauguración “Ribera del Duero” de la 23ª edición del Festival de Málaga, que se celebrará en el Museo Ruso, el viernes 13 de marzo.

Cerca de 500 invitados, celebrities, personalidades institucionales, directivos y profesionales de la industria podrán disfrutar del wine bar Ribera del Duero.

Al día siguiente, 14 de marzo, tendrá lugar la Cena de Gala de inicio del ciclo Cinema Cocina, con actividades gastronómicas enmarcadas dentro del Festival de Málaga, y donde cocineros de la talla de Joan Roca, Restaurante El Celler de Can Roca, Girona; Dani García, del restaurante Dani García, Marbella; Pedro Sánchez, Restaurante Bagá, Jaén; Dani Carnicero, Restaurante La Cosmopolita, Málaga; Diego Nicás, jefe de cocina de Gran Hotel Miramar Málaga, elaborarán un menú único. El Gran Hotel Miramar de Málaga acogerá esta cena en la que los 120 asistentes podrán saborear los vinos Ribera del Duero en la zona cóctel de bienvenida.

Ribera del Duero también estará presente en el acto que ofrecerá el propio director del Festival, Juan Antonio Vigar, a la gran mayoría del elenco de artistas que desfilarán por la alfombra roja malagueña.

“Para Ribera del Duero es un orgullo ser parte activa del homenaje al cine que realiza el Festival de Málaga”, afirma Miguel Sanz, Director General de la DO Ribera del Duero. “El cine, como el vino, es cultura. La combinación de ambos es la receta perfecta para disfrutar de una vida plena, de una vida de película”. 

Noticias relacionadas

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

Playas doradas e interminables; gente cordial, con ese gracejo andaluz que permite la cercanía, la amabilidad y la tertulia espontánea; una sierra con una exuberante naturaleza y una acreditada ganadería y feraz huerta que enaltece una sabrosa gastronomía. Y no se puede olvidar su patrimonio cultural, que invita a descubrir la rica historia y tradiciones de Huelva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto