| ||||||||||||||||||||||
El proceso de elaboración sigue los principios de la artesanía moderna que se manifiesta no solo por sus cualidades organolépticas, sino también por su estética y versatilidad, siempre cuidando con extrema atención la viticultura sostenible del entorno.
Un placentero vino tinto de la D.O. Ribera del Duero, monovarietal de uva Tinta del País, elaborado por Bodegas Áster, perteneciente al Grupo La Rioja Alta. Áster Crianza nace a partir de uvas de las parcelas Fuentecojo y El Caño, situadas alrededor de la bodega, a unos 780 metros de altitud, en el término burgalés de Anguix.
A finales del pasado siglo, esta bodega de la Ribera del Duero comenzó a elaborar unos vinos cuyo pilar se fundamentaba en la viña, la que da carácter y personalidad; con este pensamiento, la firma ha creado una filosofía propia sustentada en la innovación y la investigación.
El origen de bodegas Vilano es también el de Ribera del Duero. Nacida treinta años antes de la creación de la denominación en 1982; la bodega, ha aplicado las técnicas de viticultura tradicionales, recogiendo viñas familiares de principios del s. XX. Actualmente cuenta con un viñedo de 250 hectáreas y una producción anual de 2 millones de kilos de uva, de la variedad Tinta Fina, también conocida como Tempranillo o Tinta del País.
Roberto Leal será el embajador de Ribera del Duero y el #EspírituRibera, así como el padrino de la quinta edición de la Gran Fiesta de la Vendimia de Ribera del Duero que tendrá lugar en Aranda de Duero, concretamente el fin de semana del 24 y 25 de septiembre.
La Cooperativa se fundó en 1956, con una la afiliación de 249 socios, todos viticultores de la zona, y con una superficie de viñedo de 250 hectáreas. El tiempo pasó y la Bodega ha ampliado sus instalaciones y ha incorporado últimos avances técnicos, sustituyendo la tolva de recepción, bombas de trasiego y una buena parte de los depósitos por otros de acero inoxidable. También el viñedo se ha visto ampliado y cuenta con una superficie aproximada de 400 hectáreas.
Se dice que Peñafiel es El Balcón del Duero. Son dos los ríos que bañan sus latitudes: el Padre Duero, que ha dado nombre internacional a sus vinos, y el Duratón, que se recrea con un paisaje festoneado de molinos, puentes y huertas. Y a los pies de “Peña más fiel”, Monumento Nacional desde 1917, se encuentra la bodega El Inicio, fundada en 2007 por tres profesionales de la viticultura. Premios nacionales y mundiales acreditan la calidad de sus vinos.
Color rojo picota intenso con ribetes violáceos, capa alta, limpio y brillante; aromas de arándanos, moras negras, matices de pimienta negra, clavo, cedro, tabaco, chocolate y caramelo de violeta. En boca es denso, frutado, con buena madera, acidez equilibrada, amable y fácil de beber. Un persuasivo retronasal invita a estar presente con platos de cuchara: sopas de ajo, cocidos lebaniego y madrileño, risottos, lechazo, cabrito sin olvidar paté de cochinillo de la empresa segoviana, La Quinta de Tabladillo.
Ella, aportando ilusión, pasión y tesón ha logrado unos vinos armónicos y elegantes, que comienzan a ser un referente en la Ribera del Duero. Gran parte de su éxito se debe a que ha sabido rodearse siempre de un equipo con experiencia, que entiende su filosofía de trabajar desde el “terroir”.
Ribera del Duero estará presente en el Festival desde el primer día. Será el anfitrión de la Fiesta Oficial de Inauguración “Ribera del Duero” de la 23ª edición del Festival de Málaga, que se celebrará en el Museo Ruso, el viernes 13 de marzo.
La Denominación de Origen Ribera del Duero y su gran expansión global continúa cosechando éxitos de referencia internacional, en esta ocasión, en el Concurso Mundial de Bruselas, celebrado en Aigle, Suiza, a principios de este mes de mayo.
|