Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Bodega | Ribera del Duero | Cata | Vinos españoles

Ferratus Origen 2018, un vino exclusivo para la Navidad

La única bodega de la Ribera del Duero miembro de la Asociación del Lujo de España, “Luxury Spain”
Jaime Ruiz de Infante
lunes, 21 de octubre de 2024, 11:20 h (CET)

El proceso de elaboración sigue los principios de la artesanía moderna que se manifiesta no solo por sus cualidades organolépticas, sino también por su estética y versatilidad, siempre cuidando con extrema atención la viticultura sostenible del entorno.


Las cepas están plantadas a 860 metros de altitud. Se vendimió manualmente; los frutos fueron trasladados a la bodega en cajas de 14 kg, y allí, las uvas pasaron por dos controles, en la mesa de selección. La fermentación maloláctica se llevó a cabo en barricas de roble francés.


Image

María Luisa Cuevas


La carismática María Luisa Cuevas, quien deja su impronta en cada botella señala: “Ferratus Origen representa la esencia de la artesanía contemporánea cuidando el detalle, con producción limitada y exclusiva, respetando la naturaleza con un uso responsable de la tecnología más avanzada. En resumen: autenticidad en la copa. Es el vino ideal para hacer de la mesa navideña una experiencia inolvidable”.


La cata


Intenso color rojo picota, limpio y brillante. Aromas, complejos y armoniosos, donde destacan: frambuesa, grosella negra, pétalos de rosa roja y un toque de pimienta negra, con notas de vainilla, cacao tostado, fondos balsámicos y minerales. A la boca llega fresco, frutal, con taninos aterciopelados y bien integrados con recuerdos de vainilla, cassis, cacao y ebanistería fina. Un final largo le revalida ser un compañero perfecto para saborear lechazo y cochinillo asado segoviano.

Ferratus ORIGEN 2018

También realza pescados grasos como el atún de la almadraba de Barbate o el salmón salvaje; su versatilidad brilla con guisos de aves como la pintada o el pato laqueado. En los postres, sorprende con chocolates negros especiados o mentolados. Una tabla de quesos añejos de Castilla-León es la elección ideal para cerrar una señalada reunión festiva.


Ficha

D.O. Ribera del Duero.

Tempranillo 100%. Cepas entre 60 y 70 años.

Crianza: 14 meses en barricas nuevas de roble francés.

Solo 13.458 botellas exclusivas.

Precio medio: 25 €.

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto