Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Ribera del Duero

Ribera del Duero marca nuevo récord de ventas en 2016

La Denominación de Origen entrega cerca de 92 millones de contraetiquetas a las bodegas
Jaime Ruiz de Infante
lunes, 16 de enero de 2017, 21:33 h (CET)
Durante los pasados doce meses, el Consejo Regulador proporcionó a las bodegas de la Denominación de Origen 91.964.786 contraetiquetas para la comercialización de sus vinos dentro y fuera de España, 357.695 unidades más que el año anterior.

Por tipos de vino, el crecimiento se explica principalmente por la evolución positiva de las referencias de tintos crianza (+500.238 unidades) y tintos gran reserva (+346.804 unidades) mientras que la de tinto reserva se mantuvo a un nivel muy similar a 2015 (-37.275 unidades). Se redujo ligeramente la entrega de contraetiquetas de tinto genérico, aquellas que identifican tanto a los tintos jóvenes como a aquellos vinos con tiempos de crianza no tradicionales (inferiores o superiores a los crianzas, reservas o grandes reservas), con un descenso de 178.748 unidades. También se entregaron 273.324 contraetiquetas menos que el año anterior para vinos rosados.

En conclusión, del balance total de contraetiquetas entregadas en 2016 por el Consejo Regulador a las bodegas de la Denominación de Origen el mayor crecimiento lo experimentan las destinadas a los vinos de guarda, es decir, con un paso por barrica superior a 12 meses.

Ribera del Duero mantiene un año más la confianza de los consumidores y confirma el éxito rotundo del modelo de producción adoptado por los bodegueros y viticultores de la Denominación de Origen, en su apuesta por la calidad por encima de la cantidad. Ejemplo de ello es tanto la consolidación de los vinos de Ribera del Duero en el mercado nacional como su crecimiento en mercados internacionales.

Sobre el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero es el organismo responsable de velar por la autenticidad de los vinos de esta región, asegurando que cada botella que lleva su contra etiqueta ha superado rigurosos controles de calidad.

Cerca de 304 bodegas forman parte de esta demarcación situada en la cuenca del río Duero y seleccionada como Mejor Región Vitícola del Mundo en 2012. Los vinos de la D. O. Ribera del Duero se caracterizan por su gran calidad, producción limitada y una fuerte apuesta por la innovación. El afán de superación, la experiencia y una actitud creativa, junto con la dedicación, tradición y talento de sus viticultores y bodegueros, convierten a los vinos de Ribera del Duero en únicos.

Noticias relacionadas

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

Playas doradas e interminables; gente cordial, con ese gracejo andaluz que permite la cercanía, la amabilidad y la tertulia espontánea; una sierra con una exuberante naturaleza y una acreditada ganadería y feraz huerta que enaltece una sabrosa gastronomía. Y no se puede olvidar su patrimonio cultural, que invita a descubrir la rica historia y tradiciones de Huelva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto