Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Bodega | Ribera del Duero | Denominación de origen | Cata

Monte Pinadillo Roble, un Ribera del Duero con notoriedad

Bodega San Roque de la Encina Sociedad Cooperativa, una de las primeras bodegas de la Denominación de Origen Ribera del Duero
Jaime Ruiz de Infante
lunes, 14 de febrero de 2022, 12:12 h (CET)

La Cooperativa se fundó en 1956, con una la afiliación de 249 socios, todos viticultores de la zona, y con una superficie de viñedo de 250 hectáreas.


El tiempo pasó y desde el año 1998 hasta finales del 2005 la Bodega ha ampliado sus instalaciones y ha incorporado últimos avances técnicos, sustituyendo la tolva de recepción, bombas de trasiego y una buena parte de los depósitos por otros de acero inoxidable. También el viñedo se ha visto ampliado y cuenta con una superficie aproximada de 400 hectáreas, lo cual ha supuesto una ampliación en la capacidad de producción de 1.100.000 litros.


El proceso de modernización de la bodega finalizó, en el año 2010, con la creación de un departamento de exportación acompañado de una nueva imagen corporativa, con el fin de abrirse al mercado internacional y cumplir con las exigencias de un mundo cada vez más competitivo y globalizado.


“Nuestra bodega, ha buscado en todo momento desde sus inicios un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Alcanzar un punto de equilibrio, entre los métodos de elaboración con la incorporación de últimas tecnologías y los medios de comercialización más modernos, ha sido nuestra meta. A lo largo de esta dilatada trayectoria nos hemos propuesto una misión: mantener en nuestra localidad el cultivo tradicional de la vid y al mismo tiempo ofrecer a los consumidores un producto de la máxima calidad. Desde entonces no hemos escatimado en esfuerzos para hacerlo posible”. Afirma la enóloga, Luciana Calvo.


Presentación1

La Cata


Color rojo cereza intenso con reflejos violáceos. Aromas de frutos negros del bosque con notas de vainilla, tofe y la sutileza del regaliz negro. En boca se ofrece sabroso, frutal, carnoso, con ligeros tonos de ebanistería. Un retronasal indeleble sugiere cocidos castellanos, menestras de la abuela, asados burgaleses, carnes a la brasa, pescados azules al horno y quesos curados para rematar.


Ficha


Variedad: Tempranillo 100%.

Crianza 4 meses en barricas francesas y americanas.

Graduación alcohólica. 14,5.

Temperatura de servicio: 14º-16º. 

Precio: 5,5 €.



Bodega San Roque de la Encina Sociedad Cooperativa

San Roque 73, Castrillo de la Vega, Burgos, España

Tel. +34 947 536 001

exportacion@bodegasanroquedelaencina.com

Noticias relacionadas

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

Playas doradas e interminables; gente cordial, con ese gracejo andaluz que permite la cercanía, la amabilidad y la tertulia espontánea; una sierra con una exuberante naturaleza y una acreditada ganadería y feraz huerta que enaltece una sabrosa gastronomía. Y no se puede olvidar su patrimonio cultural, que invita a descubrir la rica historia y tradiciones de Huelva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto