Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Televisión | Obesidad

El 26% de los jóvenes españoles padece sobrepeso

México prohíbe los spots de refrescos azucarados
Clemente Ferrer
martes, 2 de septiembre de 2014, 10:45 h (CET)
Con el objeto de luchar contra la obesidad, que azota desde hace años a México, las autoridades han decidido prohibir la publicidad de refrescos y alimentos infantiles en televisión.

Los spots de este tipo de productos no se podrán emitir en la pequeña pantalla entre las 14:30 y las 19:30 de lunes a viernes y entre las 7:30 y las 19:30 horas, los fines de semana.

Como resultado de esta medida, el 40% de los anuncios de refrescos, dulces y chocolates serán erradicados de la televisión mexicana en favor de publicidad de productos más saludables.

Los niños de hoy vivirán menos años y con peor calidad de vida que sus abuelos, como consecuencia de los problemas derivados de la obesidad y la pasividad, según advirtió en rueda de prensa el presidente del Comité Organizador del Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición. En los últimos diez años se ha duplicado la obesidad infantil en España alcanzando el 13,9%.


La cómoda costumbre de dejar a los niños delante del televisor para que no importunen demasiado, les daña la salud. Dos científicos de Nueva Zelanda han demostrado que ver demasiado la televisión durante la infancia aumenta las posibilidades de ser obeso de forma más directa que la mala alimentación o por no hacer ejercicio físico. El 41% de las personas que tienen sobrepeso a los 26 años de edad coincide con aquellos que más horas pasaron en su infancia frente al televisor.

Por otra parte, el Centro para la Libertad de los Consumidores de EEUU ha iniciado una campaña en contra del sobrepeso bajo el lema “obesidad: ¿epidemia o exageración?”: Pretende negar lo obvio en el país con más obesos del mundo. El diario del Colegio Médico señalaba que la obesidad era la segunda causa de muerte en este país.

La obesidad es un problema serio para la salud en muchos de los países desarrollados por su incidencia y por condicionar un gasto sanitario. En España, se estima que alrededor del 13% de la población entre los 25 y 60 años es obesa. Es muy preocupante la cantidad de niños obesos. Cerca del 14% de la población entre los 2 y 24 años es obesa y el 26,3% padece sobrepeso.

Noticias relacionadas

La enfermedad de Parkinson, un trastorno neurológico progresivo caracterizado por la degeneración de neuronas en áreas del cerebro que controlan el movimiento, continúa siendo una gran preocupación en España. Afecta a cerca de 150.000 personas en nuestro país, con 10.000 casos nuevos diagnosticados cada año. Esta patología no se limita a los ancianos; un significativo 15% de los casos diagnosticados corresponde a individuos menores de 50 años.

Con la llegada de la primavera hay personas que se sienten más cansadas de lo normal, a esto se le llama astenia primaveral. Cerca de seis de cada diez hombres y cuatro de cada diez mujeres la sufren, en mayor o menor medida. Aunque los síntomas asociados al cambio de estación suelen desaparecer al cabo de algunas semanas, existen diferentes formas de combatir las molestias y adaptarnos más rápidamente a esta época del año.

Con la llegada de la primavera, muchas personas experimentan un cambio en su bienestar físico debido a los factores estacionales. El aumento de la temperatura, la mayor exposición al sol y la concentración de polen en el aire pueden desencadenar diversos problemas de salud, como alergias, dificultades respiratorias, fatiga o enfermedades en la piel, entre otros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto