Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Jordi Pujol

Pujol pide comparecer en el Parlament tras la Diada

A partir del 22 de septiembre
Redacción
miércoles, 3 de septiembre de 2014, 06:25 h (CET)
El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha comunicado este martes por carta a la presidenta del Parlament, Núria de Gispert, que está dispuesto a comparecer en la Cámara catalana para explicar su patrimonio oculto, pero ha pedido poderlo hacer a partir del 22 de septiembre para no influir en la Diada.

Según ha informado la Cámara en un comunicado, Pujol argumenta que quiere que su presencia en el Parlament "incida lo menos posible en los hechos de gran voltaje político" que se producirán este mes de septiembre, en el que habrá la Diada, el Debate de Política General y la aprobación de la nueva Ley de Consultas.

Esgrime que, compareciendo a partir del 22, también acudiría con suficiente antelación para no incidir en "otra de fecha de un carga política muy fuerte que será el 9 de noviembre", cuando está programada la consulta soberanista.

En la carta a De Gispert, el expresidente recalca que la comparecencia no es obligatoria ni por normativa ni por práctica, pero que la "alta consideración" que tiene de la institución ha hecho que decida comparecer.

Sin embargo, recuerda que requerimientos parecidos a veces no han sido atendidos, "sin consecuencias", en una alusión velada a la líder del PP catalán, Alícia Sánchez Camacho.

No obstante, ha argumentado que, como no está obligado, desea que su comparecencia incida lo menos posible en los hechos "de gran voltaje político" que se producirán este mes de septiembre, por lo que pide que sea después de la Diada del 11 de septiembre, el Debate de Política General y la aprobación de la nueva Ley de Consultas.

"Esto nos llegaría a buscar una fecha a partir del 22 de septiembre, suficientemente lejos todavía de otra fecha de muy fuerte carga política, que será el 9N", ha indicado Pujol.

"LO ANTES POSIBLE"
Precisamente este martes, la presidenta del Parlament ha pedido al expresidente que comparezca "lo antes posible", después de que la Comisión de Asuntos Institucionales haya aprobado por unanimidad la petición de comparecencia.

La petición ha prosperado con los votos afirmativos de los siete grupos con representación parlamentaria: CiU, ERC, PSC, PP, ICV-EUiA, C's y la CUP, que ya habían anticipado que apoyarían la petición de comparecencia del expresidente.

Ahora, De Gispert y el presidente de la Comisión de Asuntos Institucionales, Sergi Sabrià (ERC), deberán proponer una fecha para dicha comparecencia.

ERC advirtió este lunes de que impulsará una comisión investigación sobre fraude fiscal en el Parlament si Pujol no aceptaba comparecer esta misma semana.

Noticias relacionadas

La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ha explicado la reacción de su compañía el pasado 28 de abril a las 12,32 horas, momento en el que España vivió su primer gran apagón nacional. Para Corredor, "la respuesta de Red Electrica y de sus trabajadores fue la correcta". Asimismo, ha mantenido que todavía es pronto para determinar las causas del apagón y que es la primera interesada en saber la verdad.

La Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género ha visitado el servicio 016 con el objetivo de conocer de cerca el funcionamiento de este recurso clave en la atención a víctimas de violencia contra las mujeres, en activo desde 2007.

En el último año, han desaparecido 10.295 comercios, lo que equivale a una media de 28 cierres diarios. El dato, sigue siendo demoledor otro mes más. Desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), alzan la alarma con urgencia. Una de las causas está en los elevados precios de los alquileres comerciales. A ello se suma la brecha digital que arrastra a muchos comercios a la obsolescencia frente a los grandes canales de venta online.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto