Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Academia de Cine | Mujeres | Cineastas

La Academia de Cine abre sus puertas a más mujeres cineastas

La institución, consciente de la importancia de la igualdad, prioriza la entrada de las mujeres como nuevos miembros
Redacción
lunes, 9 de marzo de 2020, 09:09 h (CET)

La Junta Directiva de la Academia de Cine ha aprobado lanzar una campaña para invitar a más cineastas a formar parte de la institución, poniendo el foco en la incorporación de un mayor número de mujeres de todos los oficios del cine.

La Academia y la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) consideran que conquistar la igualdad en el cine es una labor que se debe hacer también desde dentro de la institución. Por ello, se prioriza la incorporación de más mujeres cineastas haciendo más accesible su entrada como nuevos miembros de la Academia.

En la actualidad, de los 1.809 miembros que componen la Academia de Cine, 1.286 son hombres y 523 son mujeres, un desequilibrio que la Junta Directiva se propone reducir con la aprobación de esta iniciativa.

Noticias relacionadas

'Trinidad' es un largometraje protagonizado por Gabriela Andrada, Paz Vega y Karla Sofía Gascón, en el primer proyecto que rueda la protagonista de 'Emilia Pérez' después de que el filme de Jacques Audiard se convirtiera en uno de los fenómenos de la última temporada de premios. Esta película de acción y aventuras ambientada en el Oeste norteamericano cuenta con un presupuesto superior a los 14 millones de euros, y está creada y dirigida por Laura Alvea y José Ortuño.

Barcelona acogerá la 40 edición de los Premios Goya, ha anunciado este martes el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, en un acto en la sede de la institución. La primera vez que los Goya salieron de Madrid fue precisamente a Barcelona, donde se celebró la gala número 14, ceremonia que tenía lugar, por primera vez en la historia, fuera de Madrid.

El filme Curmán fue elegido por el jurado del Festival de Cans como ganador en la sección de Ficción. Curmán, película debut como director del hasta ahora actor Alejandro Jato narra de una manera única la pérdida de inocencia del protagonista. El cortometraje triunfó en la noche de galardones con premio a Mejor Actriz para Melania Cruz, Mejor Fotografía para Alicia Francés y el premio del Jurado de vecinos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto