Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Cineastas

Llega la X Edición del Meeting de Cine

El Meeting de cine vuelve a Madrid en su 10ª edición, un evento de networking abierto y gratuito para compartir proyectos, recursos y talento entre cineastas que tomará lugar en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid el Viernes 31 de Enero de 2025. Será una jornada completa de actividades con charlas, ponencias, un taller y una mesa redonda orientados a cineastas de todas experiencias y disciplinas.

“Adiós, salvajes”: el verdadero ‘Captain Fantastic’

Filmin estrena en exclusiva, el próximo 31 de enero, “Adiós, salvajes”, el documental sobre una familia que opta por alejarse del estilo de vida urbano para vivir libremente en medio de un bosque noruego, lejos del ruidoso y acelerado mundo moderno. Pero la tragedia golpea abruptamente a la familia, que forman Maria, Nik y sus cuatro hijos, obligándoles a cambiar de rumbo y a adaptarse a la sociedad contemporánea.

Los Feroz reúnen este fin de semana en Pontevedra a las estrellas del cine y las series del año

La cosecha de películas y series ha sido excelente este año y, para celebrarlo, los Feroz han organizado una fiesta en el Pazo da Cultura de Pontevedra este sábado 25 de enero. Las grandes estrellas desfilarán por la alfombra roja dispuesta en una carpa gigante, que se podrá seguir en directo por YouTube a partir de las 18:30. La gala, presentada por La Dani, se retransmitirá en directo a las 22:00 por La 2 de RTVE y contará con los comentarios de Bob Pop.

"El gran sueño": de la fascinación de los intelectuales hacia la conquista estudiantil de la democracia

En 1968, los jóvenes italianos soñaban con cambiar el mundo; era aquel un tiempo en el que las normas se violaban, se reivindicaba el amor libre y todo parecía posible. Nicola, un atractivo joven de Puglia, a pesar de que sueña con ser actor, se hace policía y acaba introduciéndose en calidad de "topo" en el agitado mundo estudiantil.

"​Viridiana": del discreto encanto de una novicia hacia la liberación sexual y cultural de la humanidad

La cinta tiene varias etapas. Una de ellas es que la joven novicia, Viridiana, sale del convento y llega a la casa de su tío, quien le pide matrimonio dándole unas gotas de droga en el café. Ya inconsciente, él amaga sostener una relación sexual con ella, lo que se interpretaría como un conato de violación.

Imanol Uribe, François Ozon y Mohammad Rasoulof protagonizan diciembre en la Academia de Cine

Ocho Premios Goya, entre ellos los de Mejor Película y Mejor Dirección para Imanol Uribe, convierten a Días contados en uno de los trabajos más célebres del cineasta. Tres décadas después de su estreno, Uribe visita la Academia para conmemorar el aniversario de este largometraje protagonizado por Carmelo Gómez, Javier Bardem y Candela Peña.

"La Jaula de Oro": el sueño de los migrantes. De la gloria por el infierno y del paraíso por la miseria

Día a día, miles de personas de toda Latinoamérica cruzan países enteros en busca de una mejor vida que sueñan encontrar en los Estados Unidos. Lo que muchos no saben es que el camino será tormentoso y en ocasiones, mortal. ¿Vale la pena arriesgar la dignidad, la familia y la vida misma por el deseo de tener algo más?

El "Festival de Cine Humanitario" 2024 habla castellano en Turquía

Con el objetivo de ofrecer una plataforma significativa para que cineastas aborden temas humanitarios desde perspectivas únicas, la Corporación de Radio y Televisión de Turquía (TRT) organizó por sexto año consecutivo el festival "TRT World Citizen Humanitarian Film Festival", donde se abordaron temas cruciales como la guerra, los conflictos, los derechos humanos y la crisis climática.

Arranca la 3ª edición de Rueda Academia de Cine

Rueda Academia de Cine, programa de desarrollo audiovisual organizado por la Academia de Cine y en colaboración con el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), ha dado el pistoletazo de salida a su tercera edición, en la que seis cineastas desarrollarán sus proyectos de forma telemática a lo largo de siete meses y de forma más intensiva en tres encuentros presenciales que tendrán lugar en tres ciudades de nuestro país.

Skyline Benidorm Film Festival abre inscripciones para su 9ª edición

Skyline Benidorm Film Festival anuncia la apertura de inscripciones para su novena edición, que se celebrará del 29 de marzo al 5 de abril de 2025. Consolidado como un referente en el panorama cinematográfico, el festival sigue apostando por el cine en formato corto, el talento emergente, la innovación y la internacionalización.

El Festival Cine por Mujeres Madrid vuelve del 29 de octubre al 10 de noviembre de 2024

Cine por Mujeres Madrid es un festival internacional de largometrajes que se lleva a cabo anualmente en Madrid desde 2018. Su principal objetivo es promover la equidad, así como destacar el trabajo y el punto de vista de las mujeres en la industria del cine. Las películas dirigidas por mujeres que se proyectan exploran una amplia variedad de temas, estilos y géneros cinematográficos, sin caer en estereotipos de género, interpelando a todos los públicos.

​102 mujeres cineastas optan a participar en el programa de residencias 'Una Habitación Propia'

La quinta convocatoria del proyecto ETXEA BETEA-LA CASA LLENA para participar en el programa Una Habitación Propia ha recibido 102 propuestas de mujeres de entre 22 y 60 años. Las participantes procedes de más de una decena de países diferentes: España, Cuba, Argentina, México, Francia, Grecia, Colombia, Costa Rica, Venezuela, Perú, Ecuador, Paraguay y Alemania.

"Las chicas de la estación", de Juana Macías, se estrena en el Festival de San Sebastián

La película "Las chicas de la estación", sexto largometraje de la cineasta madrileña Juana Macías (nominada al Goya a Mejor dirección novel en 2010 por "Planes para mañana") se estrenará en el Festival de San Sebastián, cuya 72 edición se celebrará entre el 20 y el 28 de septiembre. El film se presentará en una gala organizada por RTVE.

Arranca en Valencia la tercera edición del Campus de Verano de la Academia de Cine

El Campus de Verano Academia de Cine inició su tercera edición este domingo 16 de junio en Valencia, ciudad en la que, durante dos semanas, los ocho directores y directoras seleccionados van a recibir asesoramiento y formación para que sus proyectos ahonden en el retrato de la diversidad de la mejor manera posible.

​Cineastas españoles ofrecen formación en varios países de América Latina y África

La Academia de Cine y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Programa ACERCA, unen fuerzas para llevar a varios países de América Latina —Argentina, Chile, El Salvador y México— y África —Egipto y Guinea Ecuatorial—, cuatro propuestas formativas de cinco cineastas que han participado en Residencias y Rueda, los programas de desarrollo de la Academia.

Ocho proyectos audiovisuales sobre la diversidad protagonizarán el Campus de Verano 2024 de la Academia de Cine

El Campus de Verano Academia de Cine 2024, dirigido a directores y directoras con proyectos orientados a la inclusión de la diversidad en el cine español, ha seleccionado las ocho propuestas que formarán parte de esta tercera edición que se celebrará entre el 16 y el 29 de junio en València, gracias al apoyo de Netflix y al Ayuntamiento de la ciudad.

​Rueda Academia de Cine viaja a Vigo

Rueda Academia de Cine, programa de desarrollo audiovisual impulsado por la Academia de Cine, financiado por el ICAA a través de los fondos Next Generation EU, continúa su recorrido tras haber pasado por Madrid y Puerto de la Cruz. Vigo será el próximo destino de esta segunda edición que, del 15 al 19 de abril, acogerá una amplia programación. Participarán cineastas como Carla Simón, Fernando León de Aranoa o el realizador gallego Álvaro Gago.

​Sigourney Weaver y Gracia Querejeta, protagonistas del mes de marzo en la Academia de Cine

Sigourney Weaver, Goya Internacional 2024, será una de las protagonistas del mes de marzo en la Academia, con la proyección de sus dos incursiones en el cine español. La programación arrancará el día 1 con el visionado de Luces Rojas, trabajo que realizó junto al director Rodrigo Cortés. El próximo 8 de marzo, también se podrá ver Un monstruo viene a verme, en la que Weaver se puso a las órdenes de J.A. Bayona.

La Muestra de Cine Francófono de Madrid vuelve con su 9ª edición del 14 al 17 de marzo

La 9ª edición de la Muestra de Cine Francófono de Madrid tendrá lugar del 14 al 17 de marzo en la Cineteca de Matadero. En esta edición, se presentan 11 películas de 3 continentes (Europa, África, América) donde descubrir el rico patrimonio y el talento de las cinematografías francófonas. Desde el drama íntimo hasta el documental político, y sin olvidar las historias de amor, las películas programadas son un claro exponente de las preocupaciones actuales de nuestro mundo.

Conocidos nombres del mundo del cine entregarán los Premios Goya 2024

La 38 edición de los Premios Goya contará con un gran número de personalidades muy queridas de nuestro cine que serán las encargadas de entregar las estatuillas en la gala del cine español que se celebra el sábado 10 de febrero en Valladolid. La 1 de TVE retrasmitirá en directo la esperada velada, a partir de las 22:00 horas. Las miradas también estarán puestas el 10 de febrero en la alfombra roja que se emitirá en la televisión pública desde las 19:30 horas.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris