Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | FESTIVAL | humanitaria | Cineastas | Premios | Remitido

El "Festival de Cine Humanitario" 2024 habla castellano en Turquía

​TRT World Citizen anuncia que el ganador es el ecuatoriano Roberto Valencia
Redacción
jueves, 14 de noviembre de 2024, 16:50 h (CET)

Festival cine humanitario   Turquu00eda   IP


Con el objetivo de ofrecer una plataforma significativa para que cineastas aborden temas humanitarios desde perspectivas únicas, la Corporación de Radio y Televisión de Turquía (TRT) organizó por sexto año consecutivo el festival "TRT World Citizen Humanitarian Film Festival", donde se abordaron temas cruciales como la guerra, los conflictos, los derechos humanos y la crisis climática.


La ceremonia de entrega de premios, celebrada en el Centro Cultural Atatürk, fue conducida por el Director General de TRT, Mehmet Zahid Sobacı, y contó con la presencia del Director de Comunicación de la Presidencia, Fahrettin Altun, junto a numerosos invitados del ámbito cinematográfico y artístico. “Apoyamos este festival porque reúne a productores y directores al servicio de la humanidad” explicó Zahid.


Por su parte, Fahrettin Altun, destacó que “el Festival de Cine Humanitario de TRT World Citizen es una manifestación institucional de la sensibilidad de Turquía. Se ha convertido en una tradición que sirve para reunir a valiosos productores y directores que son altavoces con sus obras”, añadió.


Este año, el premio a la “Mejor Película” fue para Roberto Valencia, de Ecuador, por “El extraño caso del hombre bala”. El segundo premio fue otorgado a Ali Sohail Jaura, de Pakistán, por “Lengua asesina”, y el tercer premio fue para Jimmy Ming Shum, de Japón, por “Háblame”.


El Festival de Cine Humanitario busca poner de relieve los problemas humanitarios globales e inspirar un cambio positivo en el mundo. Cada año, el festival homenajea y premia a cineastas que dirigen sus lentes hacia regiones y asuntos donde la justicia es desigual. El cine permite presentar temas complejos de la forma más comprensible y que, de otra manera, podrían ser objeto de debate.


El festival presentó en su jornada las proyecciones de las diez películas finalistas, junto con paneles y talleres con destacados profesionales de la industria.


Entre las actividades se incluyeron el "Panel de Cine Humanitario", con la presidenta del jurado Aida Begic y los miembros Abdülhamid Güler, Faysal Soysal y Darin J. Sallam; la "Clase Magistral de Análisis de Cine" con Büşra Bülbül y Sina Salimi; y una "Clase Magistral de Actuación" con el actor Olgun Şimek.

Noticias relacionadas

La película 'Idilia', dirigida por los hermanos Sepúlveda y producida por Viejo Lobo Films, tendrá su estreno mundial en la 31ª edición del FANT. Festival de Cine Fantástico de Bilbao, que se celebrará entre el 2 y el 10 de mayo de 2025. Es una historia distópica sobre el futuro de la humanidad, pero también una obra profundamente feminista, con una protagonista empoderada que toma decisiones desde la conciencia y la resistencia.

Este miércoles 16 de abril se estrena solo en cines El casoplón, la nueva nueva comedia de Joaquín Mazón protagonizada por Pablo Chiapella y Raquel Guerrero. Rodada en Madrid y Bilbao, es una comedia familiar con un ritmo trepidante que aborda temas adultos: las aspiraciones sociales, el deseo de progresar económicamente y los valores que transmitimos a los más pequeños.

El periodista Jaume Figueras, Premio de Comunicación Alfonso Sánchez 2024, recibió la distinción con la que la Academia de Cine reconoce la labor de los medios y sus profesionales para divulgar y promocionar nuestro cine, en un acto de entrega privado celebrado en Barcelona el pasado viernes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto