Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | iPhone | Apple

Los nuevos iPhone llegan a España el 26 de septiembre

iPhone 6 y 6 Plus
Redacción
viernes, 12 de septiembre de 2014, 06:21 h (CET)

100914iphone

Apple ha anunciado la fecha de lanzamiento del iPhone 6 y el iPhone 6 Plus en España: el próximo 26 de septiembre. El modelo de 4,7 pulgadas costará 699 euros y el de 5,5 pulgadas tendrá un precio de 799 euros.

España tampoco se retrasa mucho respecto a EE.UU., donde el teléfono se podrá comprar el próximo 19 de septiembre. Tan solo habrá que esperar una semana para echarle el guante al nuevo terminal de la compañía de Cupertino.

El iPhone 6 podrá comprarse en tres versiones distintas. Una de 16 GB, otra de 64 GB y una última de 128 GB a 699 euros, 799 euros y 899 euros, respectivamente. Con respecto al modelo Plus, el teléfono contará con las mismas versiones a 799 euros, 899 euros y 999 euros, respectivamente. Ambos modelos se podrán adquirir en plata, oro y gris espacial.

Noticias relacionadas

La revista científica Subterranean Biology acaba de publicar el descubrimiento de cuatro nuevas especies de chicharritas subterráneas endémicas de Canarias. En el mundo, se han documentado hasta ahora 70 especies de chicharritas adaptadas a la vida subterránea. Con estas 4 novedades, Canarias alberga un total de 17 especies subterráneas de estos insectos, lo que la convierte en la región del planeta con la mayor concentración de homópteros con este tipo de vida.

Alumnos de los ciclos oficiales de grado superior de Laboratorio Clínico y Biomédico, Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, y Dietética, de metrodora FP-Cámara, han sido premiados por su proyecto 'El brillo oculto de los peces. Controla tus alimentos’, junto con su equipo docente. Este proyecto científico analiza el impacto de las bacterias en el pescado y cómo la fluorescencia detectada con luz UV permite evaluar su estado de conservación.

Con el título “Microplásticos y fauna silvestre: nuevos retos en la contaminación ambiental”, el proyecto estará vigente hasta octubre de 2025. Su principal línea de trabajo será la formación de voluntarios en un centro especializado como es el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, ubicado en Majadahonda (Madrid).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto