Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | AVE | Avión | Transporte

Los usuarios de AVE crecen un 15,1% en julio

Los de avión aumentan un 3,6%
Redacción
martes, 16 de septiembre de 2014, 06:23 h (CET)
El número de viajeros que optaron por viajar en AVE por el interior del país creció un 15,1% en julio respecto al mismo mes del año anterior, mientras que los que eligieron el avión aumentaron un 3,6%, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

160914ave

En concreto, más de 3 millones de usuarios utilizaron el transporte aéreo en este mes (+3,6%), mientras que 2,7 millones (+15,1%) escogieron el tren de Larga Distancia (incluye el AVE) para sus desplazamientos.

Los pasajeros que utilizaron el ferrocarril decrecieron un 3,3%, con 44 millones de pasajeros, debido a la caída de viajeros en Cercanías (-4,3%) y en Media Distancia (-5,5%).

Por su parte, el transporte por autobús disminuyó un 2,2%, mientras que el marítimo cayó un 13,2% en el mes de julio.

En total, el número de viajeros que utilizaron el transporte público (urbano, interurbano, especial y discrecional) se mantuvo estable con respecto al mismo mes del año pasado, con 347,8 millones.

CAE UN 2,6% EL TRANSPORTE INTERURBANO
En el séptimo mes del año, el transporte urbano aumentó un 1,1%, mientras que el interurbano descendió un 2,6%.

Dentro del urbano, el metropolitano aumentó un 2,4%, y el transporte por autobús un 0,3%. El metro aumentó en todas las ciudades, a excepción de Valencia y Bilbao con caídas del 0,2% y 0,1%, respectivamente. Sevilla registró por tercer mes consecutivo el mayor incremento con una subida del 5,6%.

En esta línea, el transporte urbano por autobús registró aumentos en ocho comunidades autónomas, siendo Canarias (5,3%), Comunidad Valenciana (3,4%) y País Vasco (2,6%), las que experimentaron los mayores incrementos. Por contra, Asturias (-3,9%), Castilla y León (-2,8%) y Extremadura (-2,5%), presentan los descensos más pronunciados.

Los datos del organismo estadístico muestran que más de 25,3 millones de usuarios utilizaron el transporte especial y discrecional en julio, lo que supone un avance del 1,3%.

No obstante, el número de pasajeros de transporte especial cayó un 6,5% en julio, con 8,6 millones de usuarios --dentro de éste, el escolar baja un 6% y el laboral un 6,6%--, mientras que el transporte discrecional aumenta un 5,6% respecto al mismo mes de 2013, con más de 16,6 millones de viajeros.

Noticias relacionadas

SeaGuardian es un derivado marítimo del MQ-9B SkyGuardian® de GA-ASI y sigue siendo el primer UAS que ofrece Inteligencia, Vigilancia, Reconocimiento y Focalización (ISR&T) multidominio como carga útil interna que puede buscar en la superficie del océano y en sus profundidades en apoyo de las operaciones de la flota.

Consejos para prevenir atascos en el lavavajillas Para evitar futuros atascos y garantizar el correcto funcionamiento del lavavajillas, Fersay recomienda enjuagar ligeramente los platos antes de colocarlos para evitar acumulaciones de residuos, revisar y limpiar los filtros con regularidad, utilizar productos de calidad como descalcificadores y detergentes adecuados para conservar el lavavajillas en óptimas condiciones, y controlar manualmente el nivel de sal y abrillantador en modelos antiguos para garantizar un lavado eficiente.

Soluciones de automatización que marcan la diferencia Los actuadores lineales electromecánicos son otra de las soluciones en la que Schaeffler pone su foco en la Advanced Manufacturing Madrid.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto