Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Mercedes-Benz Fashion Week | Pasarela | Desfile

La naturaleza, la fantasía y la pureza inundan Madrid

Primavera - Verano 2015
Nerea Quevedo López
martes, 16 de septiembre de 2014, 07:33 h (CET)
La moda española se ha vestido de gala poniéndose manos a la obra para lograr su bien merecido espacio entre las más prestigiosas pasarelas del mundo; y esto es lo que está demostrando en una nueva edición de la Madrid Mercedes-Benz Fashion Week para la temporada Primavera-Verano 2015. Un enorme trabajo, una precisión exquisita y todo pensado al milímetro para demostrar que España no se quedará atrás en esta industria del arte tan alabada a nivel mundial.

160914moda2

La naturaleza siempre es uno de los temas favoritos elegido por los diseñadores para inspirar sus colecciones. Las connotaciones positivas que conllevan sus tonos y estampados hacen que sea una idea perfecta que no han querido pasar por alto diseñadores de la talla de Hanníbal Laguna, quien con su muestra Butterfly Dreams ha llenado la pasarela de estampados de mariposas y flores en ricos telajes dorados, como si viviéramos dentro de El sueño de una noche de verano de Shakespeare. Adentrándose algo más en el mundo marino, Amaya Arzuaga simula con un corte perfecto en las prendas el movimiento de las olas del mar, creando un magnífico efecto visual que da mucho juego gracias a los tonos azulados elegidos.

Para que no tengamos nostalgia del verano este septiembre, Ailanto nos deja el aperitivo del verano que viene con ropa de lo más divertida y fresca donde destaca la gran comodidad y el viento; ropa que huele a mar y que incluso evoca recuerdos de los veranos de la niñez. Mientras que por su parte, Ion Fitz añade un toque naif a esta tendencia a la que suma cortes muy lady en los vestidos y soltura en las prendas, ideal para los largos paseos nocturnos por la costa.

El mundo de la fantasía, el arte y la magia llega de la mano de la incomparable Maya Hansen que nunca decepciona. Esta vez nos ha querido mostrar una colección en la que predominaban, aparte de sus corsés que ya son marca de la casa, vestido de ensueño llenos de estampados basados en el arte de la ilustración más pura. Al mencionar la imaginación, es imposible no pensar en David Delfín y su Tiempo de los monstruos, nombre dado a su colección en donde predomina el mundo casi onírico e incluso cubista, rodeado de un amplio espectro de geometría y algún que otro minimal.

Siguiendo la línea de la fantasía, Andrés Sardá ha elegido presentar una línea muy marcada por el mundo de la aviación, especialmente en los uniformes del personal de vuelo en ropa muy llamativa que evoca la sensualidad del personal de vuelo sin importar la edad. Aunque hablando de altos vueltos, el más destacable en cuanto a puesta en escena, fue sin lugar a dudas Duyos. La presentación de su línea de ropa se realizó mediante el arte de la danza, dejando ver telas vaporosas y prendas muy sueltas que ayudan a la mujer a lograr su ansias de libertad y de movimiento.

160914moda1

Haciendo gala de que la elegancia y la pureza de lo sofisticado no han pasado de moda, Miguel Palacios nos enseña el armario ideal que toda working girl sofisticada y chic debería tener, lleno de tonos puros donde prima la armonía pero sin dejar de destacar la silueta femenina. A esta tendencia de la elegancia, se unen Ana Locking con estampados muy dulces y Teresa Helbig añadiendo cortes muy coquetos y telas que recuerdan al romanticismo francés y que tratan de llevar la feminidad hasta su máxima expresión.

Devota&Lomba optan también por la sofisticacación pero en base al minimalismo, los minivestidos y las túnicas cortas en tonos muy puros; e incluso algunas piezas que podrían situarse en la rama de los viajes al futuro. Y aprovechando los viajes, aunque a un lugar más cercano, Roberto Verino nos lleva directamente hasta el México más tradicional, presentando una serie de trajes inspirados fielmente en la simbología mexicana, tanto en los colores alegres, como en los ponchos y en detalles como en los flecos, al ritmo de la cultura del baile y el optimismo.

En definitiva, que la moda española apunta más alto que nunca más fiel a su esencia y muy dispuesta a fijarse en cada detalle. ¿Qué novedades nos traerán los nuevos diseñadores?

Noticias relacionadas

Para lucir un buen tupé, lo principal es tener una cantidad de pelo importante, con una longitud superior a 5 cm para poder trabajarlo. Sin duda, es uno de los peinados clásicos por excelencia, sumamente versátil y además muy cool. Cómo hacerlo y cómo lucirlo, quizás no requiera de mucho esfuerzo, pero en ocasiones, cómo mantenerlo sí que nos da algún quebradero de cabeza, además… hay tupés de muchos tipos.

Las cejas en polvo ombré (Ombré Powder Brows) es un método de maquillaje semipermanente de sombreado de cejas que se realiza a través de unas pequeñas agujas, con las que insertamos pequeños puntos de pigmento en la piel con la idea de perfeccionar su forma, rellenar las zonas poco pobladas y crear un efecto degradado. Se trata de una técnica cada vez más demandada en los salones de belleza, totalmente segura y efectiva.

La alfombra roja de los Premios Goya renueva su apuesta por los diseñadores españoles en la gran noche de nuestro cine. Muchos de los rostros clave de la ceremonia, que tendrá lugar hoy sábado 8 de febrero en Granada, se han decantado por firmas nacionales para celebrar nuestra cinematografía.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto