Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Wikipedia | Lengua española

La primera maratón de Wikipedia sobre la lengua española acoge a más de 100 personas

Los participantes tendrán que llevar un ordenador portátil
Redacción
sábado, 27 de septiembre de 2014, 06:36 h (CET)

La I Editatón de Wikipedia sobre lengua y literatura española, organizada por el Instituto Cervantes, en colaboración con la Real Academia Española y la Biblioteca Nacional, acogerá hoy a más de un centenar de personas, según estimaciones de los organizadores


Se han registrado unas 100 personas que, durante ocho horas, crearán y editarán contenidos en español y sobre la lengua y literatura española de la enciclopedia de Internet Wikipedia.


Los participantes tendrán que llevar un ordenador portátil y contarán con el apoyo de expertos y veteranos. Los contenidos que se editarán, y que serán elegidos directamente por los participantes, irán desde artículos sobre “el español en el mundo” o “el turismo idiomático” a la creación de documentos sobre escritores que han obtenido el Premio Cervantes.


Las tres instituciones colaborarán mediante la aportación de documentación bibliográfica a los participantes. Asimismo, a los participantes se les ofrecerá una breve introducción acerca de cómo incorporar y modificar contenidos en Wikipedia y otras plataformas de la Fundación Wikimedia.

Noticias relacionadas

La Asociación de Robótica Móvil Española (ARME) lanza la primera edición de los ARME Awards, un certamen que busca fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras en robótica móvil de nicho en España. Estos premios tienen como objetivo posicionar a España como un referente mundial en la integración de sistemas robóticos especializados y fortalecer la competitividad del sector.

La llegada de DeepSeek ha establecido una disrupción en el mercado de IA así como en la economía de las aplicaciones impulsadas por Inteligencia artificial. La necesidad de garantizar su seguridad se ha vuelto cada vez más importante a medida que las empresas continúan integrándolas en sus operaciones.

En la actualidad, cuando la inteligencia artificial (IA) redefine los límites de lo posible, figuras como Liang Wenfeng emergen como arquitectos del futuro tecnológico. Al frente de DeepSeek, una compañía que ha sacudido el mercado mundial de IA con sus modelos disruptivos y accesibles, Liang no solo ha desafiado las convenciones del sector sino que también ha puesto a China en el centro del mapa tecnológico mundial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto