Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Wikipedia | Lengua española

La primera maratón de Wikipedia sobre la lengua española acoge a más de 100 personas

Los participantes tendrán que llevar un ordenador portátil
Redacción
sábado, 27 de septiembre de 2014, 06:36 h (CET)

La I Editatón de Wikipedia sobre lengua y literatura española, organizada por el Instituto Cervantes, en colaboración con la Real Academia Española y la Biblioteca Nacional, acogerá hoy a más de un centenar de personas, según estimaciones de los organizadores


Se han registrado unas 100 personas que, durante ocho horas, crearán y editarán contenidos en español y sobre la lengua y literatura española de la enciclopedia de Internet Wikipedia.


Los participantes tendrán que llevar un ordenador portátil y contarán con el apoyo de expertos y veteranos. Los contenidos que se editarán, y que serán elegidos directamente por los participantes, irán desde artículos sobre “el español en el mundo” o “el turismo idiomático” a la creación de documentos sobre escritores que han obtenido el Premio Cervantes.


Las tres instituciones colaborarán mediante la aportación de documentación bibliográfica a los participantes. Asimismo, a los participantes se les ofrecerá una breve introducción acerca de cómo incorporar y modificar contenidos en Wikipedia y otras plataformas de la Fundación Wikimedia.

Noticias relacionadas

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta valiosa para la gestión de la marca personal. Una reciente encuesta revela que el 44% de los profesionales ha utilizado inteligencia artificial para potenciar su contenido, y, por tanto, su marca personal, en LinkedIn u otras redes. El mismo estudio muestra que cerca de la mitad de los profesionales (48%) afirma tener siempre en cuenta su marca personal al publicar contenido en redes sociales.

Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?

La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto