Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Carretera | Asistencia | Coronavirus

La asistencia en carretera cae un 6% en la primera semana de confinamiento

Casi la mitad de las operaciones correspondieron a vehículos pesados cuando lo habitual es que sean tres de cada diez
Redacción
lunes, 30 de marzo de 2020, 15:36 h (CET)

Durante la primera semana de confinamiento, del 16 al 22 de marzo, las operaciones del servicio de asistencia a vehículos en carretera disminuyeron sólo un 6% en comparación con el mismo periodo de 2019, según datos de OK24horas, el servicio de asistencia en carretera de Euromaster, especialista en el mantenimiento integral y cuidado del vehículo.

Y eso a pesar de que, según datos de la DGT, los desplazamientos por carretera se redujeron drásticamente, de tal modo que el lunes 16 de marzo el tráfico de vehículos particulares fue un 55% inferior a lo habitual. En cambio, ese día, los de vehículos pesados fueron solo un 8% inferior a sus cifras normales, lo que constata la importancia que el transporte de mercancías tiene en el actual estado de alarma para garantizar el abastecimiento, sobre todo en bienes y servicios básicos.

De hecho, a tenor de las operaciones realizadas en los talleres de Euromaster desde que comenzó esta cuarentena social, prácticamente la mitad del total de operaciones realizadas (48%) se efectuaron a vehículos industriales, cuando en la misma semana del año pasado solo fueron responsables de tres de cada diez.

De hecho, son muy reveladoras las operaciones en ciertos elementos del vehículo como el neumático. Si hace un año se hacían un 68% más de operaciones en cubiertas en turismos respecto al vehículo pesado, con la actual situación de estado de alarma se han invertido las tornas y se realizaron un 22% más de operaciones de neumáticos en pesado que en particular.

Noticias relacionadas

Con la llegada de la Semana Santa, millones de españoles se preparan para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Según la estimación de la Dirección General de Tráfico (DGT), durante este periodo se realizarán alrededor de 16,5 millones de desplazamientos por carretera en España en 2025. Este alto volumen de tráfico genera gran preocupación no solo por los posibles atascos, sino también por la seguridad de los vehículos.

El primero en lanzarse en 2025 será el nuevo Micra. Se mantendrá fiel al ADN de sus predecesores con una atractiva mezcla de estilo audaz y simplicidad en un modelo compacto. El nuevo Micra ha sido diseñado en Londres por Nissan Design Europe , utilizando la plataforma AmpR Small compartida con el R5 de Renault. Estará disponible con dos opciones de batería: 40 y 52 kWh, proporcionando una autonomía máxima de más de 400 km.

Lancia da un paso más para hacer que la movilidad urbana sea cada vez más sostenible, asequible y transparente gracias a dos nuevas actualizaciones de la gama Nuevo Ypsilon. En primer lugar, el Ypsilon Eléctrico ahora proporciona hasta 425 km de autonomía a cero misiones según el ciclo WLTP. En segundo lugar, se ha aplicado una mejora significativa al Ypsilon Híbrido, que ahora declara una potencia combinada de 110 CV en previsión de la normativa Euro 7 prevista para 2027.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto