Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Desguaces | Remitido

​Dos mundos que conviven sin problemas aparentes

El crecimiento de los desguaces viene a decirnos que los recambios de ocasión siguen teniendo una enorme predicación
Redacción
martes, 21 de octubre de 2014, 16:52 h (CET)

Muchas veces, sobre todo cuando comenzamos a leer cosas del mundo oriental, nos damos cuenta de la enorme cantidad de lecturas relacionadas con la lucha de contrarios. En efecto, no es raro hallar entre las obras del pensamiento profundo este tipo de cuestiones, que siempre nos han atañido como humanidad. Como elemento de filosofía o religión, eso ya depende de la zona que elijamos. Y curiosamente esa lucha de contrarios, ese ying y yang, se ha trasladado en los últimos tiempos hacia el mundo del motor. Además, de una forma tan evidente que nos ha sugerido poder comentarte algunas cuestiones relacionadas con el espacio que hoy ocupan dos opuestos evidentes: coches nuevos versus desguaces.

Con respecto a la primera cuestión tenemos que decir que las cifras no engañan, ahora mismo la venta de coches nuevos ha experimentado un crecimiento sin parangón en los últimos tiempos, demostrando así que las cosas, lejos de ser tan negras como lo eran hasta ahora para los concesionarios, están remontando el vuelo (lo cual, por cierto, nos encanta). No hablamos por hablar, tenemos que referirnos al casi 25% de crecimiento interanual en este campo y con respecto a 2013, lo que nos ha permitido recuperar guarismos que no se veían en nuestro país desde 2010 por lo menos.

Y sin embargo, en el campo contrario, lo de adquirir algo que ya ha sido usado sigue teniendo una enorme predicación, al menos entre cierta parte de los usuarios que necesitan de su coche y no pueden prescindir de un elemento que les proporciona la suficiente autonomía como para seguir saliendo a la carretera. El crecimiento de los desguaces, aunque más moderado que el de los coches nuevos (hablamos de un 8% más o menos) viene a decirnos que lo de los recambios de ocasión sigue teniendo una enorme predicación entre el usuario medio, que ve cómo un automóvil puede repararse sin problemas de ningún tipo y poniendo en juego aspectos tan definitivamente adecuados como ahorro y calidad.

¿Quién ganará la partida? Ahora mismo es difícil decidir quién se alzará con el trono, porque resulta que hace unos días parecía que ya salíamos de la crisis y ahora, de repente, estamos de nuevo en peligro de recesión en la zona euro. Y dado que vamos entrando y saliendo de esta situación que a nadie gusta, tenemos que reconocer que lo de la segunda mano todavía va a dar un montón de guerra. Lo cual no tiene por qué ser malo, sobre todo en esos casos en los que las piezas se garantizan por varios años de funcionamiento, lo que implica que vamos a estar comprando algo bueno y barato. Ahora bien, es cierto que lo de adquirir un coche nuevo también resulta muy adecuado, dado que este sector ha sufrido muchísimo la crisis y tenemos que intentar revitalizarlo. Así que estaremos pendientes de la evolución de estos dos contendientes y te iremos diciendo quién gana la pelea final…

Noticias relacionadas

Uno de los cambios más importantes con que cuenta la nueva gama RX 2025, es la mejora en el aislamiento interior del vehículo. Para ello se han instalado nuevos materiales para mejorar el aislamiento del ruido y las vibraciones de la cabina. El empleo de elementos fonoabsorbentes y almohadillas especiales han contribuido a mejorar el confort en los puntos clave.

Diseñado en el Centro Stile de Turín, el Fiat Grande Panda destaca por su tamaño compacto y sus líneas limpias y un interior bien organizado, lo que lo hace ideal para la vida familiar y la movilidad urbana. La apariencia robusta y estructurada del automóvil, junto con su diseño dinámico en forma de cuña, enfatiza la fuerza y la singularidad.

Entre otros retos, los equipos han tratado de encontrar materiales que respondan a los valores de la marca (ligereza, resistencia, eco-responsabilidad) y que puedan estar presentes en los futuros modelos de producción de Alpine. Para ello, la marca se lanza a la búsqueda de socios experimentados, con capacidades tecnológicas y de adaptación para trabajar y procesar estos nuevos materiales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto