Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Coches | Vehículos | Híbrido | Conducción

Salida de la primera unidad del EBRO s700 PHEV (híbrido enchufable) de su planta de Zona Franca en Barcelona

Este hito representa un paso decisivo en la estrategia de crecimiento sostenible de la marca
Redacción
lunes, 21 de abril de 2025, 12:32 h (CET)

EBRO s700 1


Con una producción media diaria actual de 50 vehículos en dos turnos de trabajo, EBRO ya ha producido más de 1.800 unidades en lo que va de 2025, tras cerrar 2024 con unas 600 unidades fabricadas. Con este ritmo de producción creciente la compañía pretender ir consolidando su posicionamiento como un actor clave en la movilidad sostenible y en el nuevo panorama industrial español.


El primer vehículo producido en EBRO Factory fue un s700 con motorización de gasolina, ensamblado el pasado mes de diciembre, al que siguió el EBRO s800, un SUV de siete plazas que se ha convertido en el buque insignia de la marca. Con la incorporación del s700 PHEV y, próximamente, del s800 PHEV, EBRO amplía su gama con modelos electrificados.


Las unidades PHEV estarán disponibles después de Semana Santa en los concesionarios oficiales de la marca, que ya se acercan al medio centenar de puntos en toda España y está previsto que ronden los 80 a final de año. Además, EBRO cuenta con una estructura logística que incluye un almacén de recambios en Azuqueca de Henares (Guadalajara), para garantizar un servicio eficiente y de calidad en todo el territorio nacional.


El crecimiento industrial de EBRO también viene acompañado de un fuerte impulso al empleo. La marca española ya da trabajo a más de 850 personas en sus plantas de Barcelona (Zona Franca y Montcada i Reixac).


Para Rafael Ruiz, presidente de EV Motors -máxima accionista de EBRO-, “la fabricación del primer EBRO PHEV en nuestra planta de Zona Franca marca un hito fundamental en la historia de nuestra compañía y en el renacimiento de una marca icónica con más de 70 años de trayectoria. Este proyecto es mucho más que la producción de un vehículo; representa nuestro firme compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo industrial en España. Estamos impulsando una iniciativa que contribuirá significativamente a la reindustrialización del sector en Barcelona, generando empleo de calidad y fortaleciendo el ecosistema de proveedores que hacen posible este plan”.


Por su parte, Pedro Calef, presidente de EBRO, añadió que “el primer EBRO PHEV simboliza el inicio de una nueva etapa para la marca y para el sector de la automoción en España. Nos enorgullece dar este paso desde nuestra fábrica en Zona Franca de Barcelona, un centro productivo que aspira a convertirse en referente de la movilidad sostenible y la electrificación. Cada vehículo que salga de nuestras instalaciones será reflejo de nuestra apuesta por la calidad, la innovación y la eficiencia, valores que han caracterizado a EBRO desde sus inicios. Este proyecto también supone una oportunidad única para dinamizar y reforzar el empleo en un sector estratégico para la economía del país”.


EBRO SUV, S.L


EBRO es una compañía automovilística especializada en el diseño, fabricación y comercialización de vehículos sostenibles. La firma apuesta por la producción en España de modelos que funcionen con energías limpias como elemento indispensable del avance de nuestra sociedad hacia una movilidad más sostenible y una economía más verde. La compañía toma su nombre de la mítica marca EBRO, nacida en 1954 y dedicada a la producción de vehículos todoterreno, furgonetas, camiones, y tractores. La fabricación se basa en la reindustrialización de la histórica planta de Zona Franca de Barcelona, hoy EBRO FACTORY, y en la de Montcada i Reixach, dedicada a la estampación y soldadura de piezas metálicas.


La frase del diseñador


“Siempre me han preguntado: ‘¿Cuál es mi coche favorito?’ y siempre he dicho ‘El siguiente’”.Carroll Shelby

Noticias relacionadas

Con una producción media diaria actual de 50 vehículos en dos turnos de trabajo, EBRO ya ha producido más de 1.800 unidades en lo que va de 2025, tras cerrar 2024 con unas 600 unidades fabricadas. Con este ritmo de producción creciente la compañía pretender ir consolidando su posicionamiento como un actor clave en la movilidad sostenible y en el nuevo panorama industrial español.

Una innovadora acción que permite descubrir la movilidad eléctrica sin compromisos en el día a día, y convencer al cliente de formar parte de la Tribu CUPRA. El nuevo Tavascan es el primer SUV coupé 100% eléctrico de CUPRA y cambia el rumbo en el viaje hacia la electrificación de la marca, aportando un impulso exponencial para crear vehículos emocionantes que rompen las reglas convencionales.

Las investigaciones demuestran que la música activa la corteza visual en personas ciegas. Esta área del cerebro suele estar reservada para la vista y la percepción. Inspirado por esto, Kia Soundscapes convierte la información visual de la cámara del coche en composiciones musicales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto