Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Jordi Pujol

Un juez de Liechtenstein investiga a Jordi Pujol por presunto blanqueo

Pide sus antecedentes
Redacción
miércoles, 22 de octubre de 2014, 06:31 h (CET)
Un juez de la Princely Court of Justice de Liechtenstein investiga al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol por un presunto delito de blanqueo de dinero y ha pedido a España información sobre sus "antecedentes y condenas".

221014foto3

Así consta en un oficio recogido por Europa Press en el que la Interpol, a instancias del juez de Liechtenstein Michael Jhle, pide esta información al Juzgado de Instrucción 31 de Barcelona, porque es el que mantiene abierta una investigación sobre Pujol por ocultar dinero en el extranjero durante más de 30 años.

Por eso insiste al juzgado en que, "si no tiene inconveniente", facilite esta información a la autoridad judicial de Liechtenstein.

Por otra parte, las autoridades suizas --al igual que antes hizo Andorra-- han respondido al juzgado de Barcelona que investiga a Pujol que "no se puede dar curso" a su petición de comisión rogatoria porque considera que la solicitud no cumple los requisitos.

"No se indican la infracción de blanqueo ni la infracción previa. No se facilita ninguna precisión o indicación concreta sobre las supuestas actividades criminales del interesado", según un oficio enviado por la Oficina Federal de la Justicia al Ministerio de Justicia y recogido por Europa Press.

Añade este oficio que el juzgado de Barcelona tampoco pone de manifiesto ninguna relación de Pujol con Suiza y añade que "la solicitud parece ir dirigida a las autoridades del Principado de Andorra".

Recuerda también que el derecho suizo exige que estas solicitudes de colaboración extranjera tienen que "mencionar principalmente la fecha y el lugar de la comisión de los hechos, las personas implicadas y su función".

Añade que cuando los hechos tienen que ver con el blanqueo "se deben hacer constar asimismo los hechos que fueron origen del dinero"; sin embargo, las autoridades suizas aseguran que están abiertas a colaborar si se aporta toda esta información.

PUJOL PIDE PARAR LAS COMISIONES ROGATORIAS
Tras el rechazo de Andorra a la comisión rogatoria, el abogado de Pujol, Cristóbal Martell, ha pedido al juzgado de Barcelona que desista "en la tramitación de la colaboración judicial internacional iniciada por imposibilidad de cumplimiento de los parámetros legales exigidos por el Estado requerido".

En su escrito, recogido por Europa Press, el abogado critica también al juzgado de Barcelona por "presumir a partir de la existencia de unos fondos familiares el que estos deban traer causa de un ejercicio torcido y enriquecedor de la función pública, constituye una abstracta y genérica conjetura".

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto