Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Microsoft | Internet | Chrome

Microsoft Edge desbanca a Mozilla Firefox como el segundo navegador más popular

El liderazgo, no obstante, lo mantiene Chrome, de Google
Redacción
lunes, 6 de abril de 2020, 13:47 h (CET)

fotonoticia_20200406112339_640

MADRID, 6 (Portaltic/EP)
Google Chrome es el navegador web más popular, con cerca del 70 por ciento del mercado, mientras que el de Microsoft se ha posicionado en el primer trimestre de 2020 como el segundo más extendido, desbancando así a Firefox.

El navegador de Mozilla ha descendido en uso entre los internautas respecto a marzo de 2019. En concreto, y según datos aportados por netmarketshare, ha pasado de contar con el 9,27 por ciento del mercado a tener un 7,19 por ciento en marzo de 2020.

Este descenso se debe al incremento en popularidad experimentado por Edge, que en un año, ha pasado de ocupar el 5,20 por ciento del mercado al 7,59 por ciento, situándose así como el segundo más extendido en uso.

El liderazgo, no obstante, lo mantiene Chrome, de Google. Del 67,88 por ciento de cuota de mercado de marzo de 2019, ha incrementado su presencia hasta el 68,50 por ciento, como reflejan los datos del portal de análisis.

Por detrás, quedan, en el primer trimestre de 2020, Internet Explorer 11 (5,60%), Safari (3,62%) y Opera (1,14%).

Noticias relacionadas

Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?

La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.

La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que operan las empresas, pero su adopción aún enfrenta desafíos significativos. La falta de herramientas precisas para medir su impacto, la complejidad en la implementación y la formación del talento limitan la adopción efectiva de la inteligencia artificial en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto