Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | casinos | FÚTBOL SALA | Apps

​Cómo jugar al fútbol con las Apps

Las dificultades que los jugadores pueden encontrar en los juegos más tradicionales aquí se ven reducidas al máximo
Redacción
lunes, 6 de abril de 2020, 14:57 h (CET)

En esta dura época que estamos viviendo a causa del coronavirus en Europa las Apps de nuestros teléfonos inteligentes están cobrando más importancia que nunca para el confinamiento en nuestras casas.

Para la gente a la que le gusta el deporte y practicarlo se ha vuelto especialmente duro ya que el mero hecho de no poder salir a realizarlo nos empuja a la utilización de diferentes aplicaciones ya sea para intentar mantener la forma física o paliar la falta de deporte jugando virtualmente. Las Apps dedicadas al fútbol proliferan, existen para el teléfono innumerables juegos de fútbol que pueden hacernos llevar estos tiempos de una manera más amena.

Se trata de aplicaciones sencillas, en muchos casos gratuitas, aunque ofrecen funciones más completas de pago. Videojuegos de plataformas más tradicionales se han adaptado a los tiempos que corren ofreciendo sus juegos más populares de fútbol en forma de aplicación.

Al tratarse de tablets o teléfonos evidentemente la forma de jugar o de realizar diferentes movimientos no son los mismos. Por lo general, el funcionamiento y los movimientos de los jugadores, así como los disparos, los regates y las diferentes maniobras no tienen, cómo puede ser en las consolas habituales, tantas combinaciones. Resultan más sencillas para adaptarse a toda clase de usuarios y no tan peculiares como cuando se realizan con los botones del mando para facilitar que todos puedan acceder a ellas sin necesidad de ser digamos un “experto” en la materia.

Aunque no solo existen apps para jugar partidos, hay otras por ejemplo, en las que te conviertes en director técnico y tan solo se tratan de llevar a tu equipo a ser el mejor. Otras en las cuales solo hay lanzamientos de falta y vas avanzando niveles en función de los goles que marcas.

Se puede jugar de múltiples maneras. Fútbol sala, fútbol de chapas, laberintos, o incluso de competiciones de goles de cabeza.

Lo interesante es observar cómo se han adaptado al mercado y lo más importante que están al alcance de cualquier usuario sin la necesidad de saber o entender el deporte. Eso es lo interesante porque aquí de lo que se trata es de llegar a la mayor cantidad de personas, y repito, no requiere, como sí sucede en las consolas tradicionales de saber más acerca de determinado juego, siguiendo las mínimas instrucciones cualquiera es capaz de pasar un rato entretenido.

Suelen ser apps sencillas que ejecutan movimientos básicos y suficientes para su desarrollo.

Las dificultades que los jugadores pueden encontrar en los juegos más tradicionales aquí se ven reducidas al máximo, facilitando la adaptación a toda clase de usuarios de diferentes edades, e incluso dan la opción de multijugador por lo que todavía resultan más atractivas.

Además esto permite a las diferentes marcas que tengan acceso a sus juegos usuarios que quizá de la otra forma jamás hubiesen comprado o probado un juego de fútbol. Sirve para abrir mercado y dar a conocer sus productos a otro nicho de jugadores, que quién sabe quizá más adelante se sientan atraídos por probar el juego al completo en una consola.

Busca tu bono en jogadores fc y descubre más sobre cómo jugar al fútbol e interactuar con otros usuarios a través de una app.

Noticias relacionadas

Llega un fin de semana esperadísimo para el Equipo Finisher con el inicio de las dos competiciones principales de la primera parte del año. La edición 2025 de la Copa de España élite y sub23 comienza en Don Benito este domingo, y el día anterior Zumaiako Saria abrirá el Torneo Euskaldun.

Día de muy buen ciclismo en la comarca de la Axarquía, enclave malagueño en el que se ha desarrollado este miércoles la primera etapa de la Vuelta a Andalucía. Sobre un perfil quebrado, en continuo sube y baja desde salida y cinco pasos puntuables, Thomas Silva se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de la jornada gracias a su fantástico rendimiento.

Los últimos entrenamientos de pretemporada para las categorías de Moto2 y Moto3 antes de que el mundial MotoGP de inicio a un nuevo y emocionante curso, arrancaban ayer en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto coincidiendo con la presentación de los actos del 40 aniversario que también tenían lugar durante la mañana en la plataforma vip del circuito.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto