Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Prostitución | Barcelona | Remitido

​La realidad de las Salas de Fiestas y los Strip Club en Barcelona

En definitiva, una situación complicada por el coronavirus, que más allá de lo principal que son las consecuencias sanitarias, también un gran golpe en la economía del mundo y en especial del sector turístico y de la noche
Redacción
miércoles, 15 de abril de 2020, 15:40 h (CET)

La Ciudad Condal es uno de los escaparates turísticos en toda Europa, la belleza de sus calles y sus monumentos únicos hacen que millones de personas escojan Barcelona como su lugar para disfrutar de sus vacaciones.


Sin embargo, la crisis que ha deparado el Covid-19 ha paralizado el turismo en la ciudad, con grandes pérdidas económicas. Uno de los sectores más afectados, y que más tardará en recuperarse son las Salas de Fiestas y StripClub en Barcelona.

Una pérdida económica irreparable

Los locales dedicados al ocio nocturno o turístico son los grandes perjudicados económicamente por esta pandemia. Muchos son los barceloneses que sus ingresos proceden de estos sectores, y han sido directamente afectados.

Además, otra de las preocupaciones es saber las consecuencias posteriores al virus. La mayoría de Strip Clubs de la ciudad deben su principal fuente de ingresos al cliente extranjero, y volver a recuperar el número de turistas que recibía Barcelona puede tardar meses.

En definitiva, una situación complicada por el coronavirus, que más allá de lo principal que son las consecuencias sanitarias, también un gran golpe en la economía del mundo y en especial del sector turístico y de la noche.

Noticias relacionadas

La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.

Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.

UNAOC IA para #UnaHumanidad: Inteligencia Artificial centrada en el ser humano WISeKey International Holding Ltd ("WISeKey") (SIX: WIHN, NASDAQ: WKEY), una empresa global líder en ciberseguridad, blockchain e IoT, su filial SEALSQ Corp (Nasdaq: LAES), que se centra en productos de semiconductores, infraestructura de clave pública (PKI) y tecnología post-cuántica, la Fundación OISTE y la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC) se han unido a instituciones globales, innovadores y líderes de pensamiento para lanzar HUMAN-AI-T, una iniciativa pionera que sitúa a la humanidad en el centro de la inteligencia artificial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto