Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Prostitución | Barcelona | Remitido

​La realidad de las Salas de Fiestas y los Strip Club en Barcelona

En definitiva, una situación complicada por el coronavirus, que más allá de lo principal que son las consecuencias sanitarias, también un gran golpe en la economía del mundo y en especial del sector turístico y de la noche
Redacción
miércoles, 15 de abril de 2020, 15:40 h (CET)

La Ciudad Condal es uno de los escaparates turísticos en toda Europa, la belleza de sus calles y sus monumentos únicos hacen que millones de personas escojan Barcelona como su lugar para disfrutar de sus vacaciones.


Sin embargo, la crisis que ha deparado el Covid-19 ha paralizado el turismo en la ciudad, con grandes pérdidas económicas. Uno de los sectores más afectados, y que más tardará en recuperarse son las Salas de Fiestas y StripClub en Barcelona.

Una pérdida económica irreparable

Los locales dedicados al ocio nocturno o turístico son los grandes perjudicados económicamente por esta pandemia. Muchos son los barceloneses que sus ingresos proceden de estos sectores, y han sido directamente afectados.

Además, otra de las preocupaciones es saber las consecuencias posteriores al virus. La mayoría de Strip Clubs de la ciudad deben su principal fuente de ingresos al cliente extranjero, y volver a recuperar el número de turistas que recibía Barcelona puede tardar meses.

En definitiva, una situación complicada por el coronavirus, que más allá de lo principal que son las consecuencias sanitarias, también un gran golpe en la economía del mundo y en especial del sector turístico y de la noche.

Noticias relacionadas

Su reciente alianza con Bell Partners ha permitido la firma de acuerdos estratégicos en múltiples mercados, reforzando su posición en el ecosistema financiero musical Tecnología al servicio de la música: IA y blockchain como motores de cambio La digitalización ha abierto nuevas posibilidades para la industria, especialmente en la gestión de regalías y propiedad intelectual.

TermoGraph, empresa líder en soluciones de personalización gráfica, refuerza su presencia en el sector ofreciendo servicios de estampación por calor en Madrid con la más avanzada tecnología del mercado La compañía apuesta por la innovación y la sostenibilidad, garantizando acabados de alta calidad y una mayor durabilidad en sus productos personalizados.

Dichos factores incluyen, entre otros, la capacidad de la Sociedad para satisfacer cualquier pago de intereses, que puede verse afectada por factores tales como incertidumbres empresariales, económicas, competitivas, políticas y sociales de carácter general; los resultados reales de las actuales actividades de producción, desarrollo y/o exploración de energía geotérmica, solar e hidráulica y la exactitud de las simulaciones de probabilidad preparadas para predecir los posibles recursos geotérmicos; los cambios en los parámetros de los proyectos a medida que se perfeccionan los planes; las posibles variaciones de las tasas de producción; fallos en el funcionamiento de la planta, el equipo o los procesos según lo previsto; accidentes, conflictos laborales y otros riesgos de las industrias geotérmica e hidroeléctrica; inestabilidad política o insurrección o guerra; disponibilidad y rotación de la mano de obra; retrasos en la obtención de autorizaciones gubernamentales o en la finalización de las actividades de desarrollo o construcción, o en el inicio de las operaciones; la capacidad de la empresa para continuar como empresa en funcionamiento y las condiciones económicas generales, así como los factores analizados en la sección titulada «Factores de riesgo» del Formulario de información anual de la empresa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto