Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | OCIO | Aragón | Cataluña

El consumo de TV de los españoles el jueves fue de 4 horas y 56 minutos, 28 minutos menos

Por otro lado, las cifras indican que la media de consumo de televisión a lo largo del día fue de 9,3 millones de espectadores: 18,5 millones de promedio en 'prime-time'
Redacción
viernes, 17 de abril de 2020, 13:56 h (CET)

fotonoticia_20200417122812_640

El consumo televisivo de los españoles este jueves 16 de abril se ha situado en una media de cuatro horas y 56 minutos (296 minutos) por persona al día --promedio de minutos sobre el total del universo de España que también pondera a los que no han visto ni un minuto de televisión--, lo que supone 28 minutos menos que la semana anterior.

El análisis diario de Barlovento Comunicación, recogido por Europa Press, muestra que el tiempo medio de consumo de televisión por espectador se situó este jueves en seis horas y 29 minutos (389 minutos) --promedio de minutos de aquellos que han visto la televisión al menos un minuto--, lo que supone también 28 minutos menos que el mismo día de la semana pasada.

Respecto a la audiencia acumulada de televisión, el análisis refleja que fue de 33,6 millones de españoles, el 74,2% de la población, lo que representa 500.000 espectadores menos que el mismo día de la semana pasada.

En relación con el tiempo dedicado a la televisión, pero para otros usos como navegar por Internet o jugar, se situó en los 40 minutos de media por persona al día, 12 minutos menos que el jueves anterior; y el tiempo totalizado de uso del televisor --con otros consumos, segundas residencias, etc.-- llegó a los 338 minutos por persona al día, 5 horas y 38 minutos por persona al día.

Por targets, el mayor consumo de televisión fue el del grupo de los mayores de 64 años con 453 minutos por persona al día, le siguen las personas de 45 a 64 años, que dedicaron 371 minutos de media, y las mujeres, con una media de 315 minutos.

Sobre el tiempo dedicado a la televisión en las distintas regiones de España, los datos indican que el mayor consumo este jueves 16 de abril se produjo en el Principado de Asturias con una media de 340 minutos por persona al día, lo que supone 25 minutos menos que el jueves anterior.

Le sigue, en mayor tiempo dedicado a la televisión, Castilla-La Mancha con 323 minutos (-49); Andalucía con 315 minutos, mismo resultado que el jueves anterior; Galicia con 307 minutos (-45); Comunidad Valenciana con 306 minutos (-22); y Aragón con 293 minutos (-43).

Después de Aragón, el mayor consumo se registró en Murcia con 288 minutos (-20); Canarias con 287 minutos (-27); País Vasco con 285 minutos (-24); Comunidad de Madrid con 280 minutos (-32); Baleares con 272 minutos (-29); y Cataluña con 262 minutos (-8).

Por otro lado, las cifras indican que la media de consumo de televisión a lo largo del día fue de 9,3 millones de espectadores: 18,5 millones de promedio en 'prime-time'; 14,5 millones en la franja de tarde; 15,4 millones en la sobremesa; y 4,9 millones en la mañana.

Finalmente, el pico de mayor consumo de televisión, es decir, el 'minuto de oro' se registró a las 22.28 horas, con 20,4 millones de espectadores frente al televisor; y once de las 25 emisiones más vistas del día corresponden al género información.

Noticias relacionadas

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces dentro del ecosistema publicitario digital. Según un estudio, el 95% de la población española entre 16 y 75 años consume contenidos en CTV, lo que supone 32,7 millones de usuarios activos. Además, el tiempo medio diario dedicado ha aumentado a 156 minutos, consolidando su relevancia como medio de entretenimiento y, por tanto, como soporte publicitario.

El icónico 'talent show' Operación Triunfo volverá a Prime Video en España y en más de 30 países y territorios de Latinoamérica en septiembre de este año. Como primer paso en el proceso de selección, se abre la convocatoria #OTCover2025 en exclusiva en TikTok. Se trata de la iniciativa de preselección para los castings que comenzó en 2017, y que también estará disponible este año.


"CELESTE", la serie original de Movistar Plus+ coproducida por 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO), creada por Diego San José, ha triunfado en la recién clausurada edición de Series Mania al alzarse con los premios a Mejor Serie y Mejor Actriz, para Carmen Machi, dentro de la sección en competición “Panorama Internacional”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto