Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Lectura | Día del Libro | Personas ciegas

Las nuevas tecnologías permitirán a las personas ciegas disfrutar hoy de la lectura en el Día del Libro

Según destaca OrCam Technologies, citando un estudio del Real Instituto Nacional para Personas Ciegas del Reino Unido (RNIB), un 80% de las personas con discapacidad visual asegura que leer es muy importante para ellas
Redacción
jueves, 23 de abril de 2020, 10:22 h (CET)
Las nuevas tecnologías permitirán a las personas ciegas disfrutar este jueves 23 de abril de la lectura con motivo del Día del Libro, por ejemplo, el dispositivo OrCam MyEye2.0 que permite a las personas invidentes o con visibilidad reducida tener acceso a la lectura ya sea de una obra literaria o un libro de la carrera universitaria.

"Para mí se ha convertido en una herramienta imprescindible, ha explicado Alejandro Centeno, invidente y usuario de este dispositivo, que lo utiliza "tanto para estudiar la carrera, como para disfrutar de la lectura".

OrCam MyEye2.0, que está disponible en España y en castellano, es un dispositivo desarrollado por la empresa israelí OrCam Technologies. Tiene el tamaño de un dedo y se acopla a la patilla de las gafas mediante unos imanes. Basándose en el aprendizaje por inteligencia artificial de los algoritmos desarrollados, permite a las personas con discapacidad visual la lectura periódicos, libros, menús, señales, etiquetas de productos, pantallas de ordenador y teléfono.

Según destaca OrCam Technologies, citando un estudio del Real Instituto Nacional para Personas Ciegas del Reino Unido (RNIB), un 80% de las personas con discapacidad visual asegura que leer es muy importante para ellas. El 82% de las personas que participaron en el estudio dijeron que leer por placer es "muy importante" en sus vidas y el 95% lee por placer más de una vez a la semana.


Noticias relacionadas

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

España se ha convertido en el epicentro de los ciberataques a nivel global, superando incluso a Estados Unidos en número de incidentes registrados. Según datos recientes, solo en la primera semana de marzo, nuestro país concentró el 22,6% de todos los ataques cibernéticos detectados en el mundo, con un alarmante crecimiento del 750% en comparación con periodos anteriores.

Pagar no garantiza el fin del problema. Ya sean 10.000 euros para una empresa pequeña o millones en casos mediáticos. Entre el 35% y el 40% de las veces que una organización cede a la presión de un ciberataque y paga un rescate, los delincuentes no cumplen su parte del trato. Ni devuelven el acceso, ni restauran los datos o los terminan publicando de todas formas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto