Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Noticias | Coronavirus | Confinamiento

Día menos

​Tras varias correcciones, el gobierno deja salir solos a la calle a los niños que aún no hayan alcanzado la pubertad, siempre que vayan subidos a un carro de supermercado
Ángel Pontones Moreno
viernes, 24 de abril de 2020, 09:10 h (CET)

-Actualidad: Hoy somos los niños de ayer y los jugadores de petanca de mañana.

-Economía: El impacto económico de dejar salir a los niños a la calle se estima en 187 millones de chuches.

-Sucesos: Deja que los niños se acerquen a él, y perece aplastado.

-Nacional: La oposición distribuye mascarillas con la cara de Amancio Ortega. El gobierno reacciona y distribuye las suyas pintadas con la cara de Fernando Simón, y acompañadas de un mapa físico de Venezuela.

Tras varias correcciones, el gobierno deja salir solos a la calle a los niños que aún no hayan alcanzado la pubertad, siempre que vayan subidos a un carro de supermercado, y guarden una distancia de 2000 metros con el ministro de sanidad. Deberán llevar como identificación un boleto del último sorteo del día de Niño.

-El tiempo: Se cumplen 23 años de la llegada del Huracán el Niño, y su confinamiento correspondiente.

-Cultura: Hoy en clásicos de la 2 "La fiera de mi niña y las distancias de seguridad"

Noticias relacionadas

Las palabras y sus distintas acepciones encajan en cada cual y en cada momento, dependiendo de alguna especial circunstancia, época, formación o nivel sociocultural. A los que nos gusta la historia, ella misma nos recuerda el antiguo desfile de tropas en momentos determinados, el cobro del salario, los instantes previos a la batalla, o formando parte de alguna gran victoria castrense...

Tucídides, conservador y coetáneo de Pericles, fue un historiador griego que descubrió la historiografía científica para, desde el realismo político, ver el binomio causa-efecto que incide en las relaciones entre naciones. En su obra (Siglo a.c.), ‘La historia de las guerras del Peloponeso’, afirma que el motivo del conflicto Esparta-Atenas fue debido a la trampa, desafío y miedo entre polis griegas, Atenas en ascenso y Esparta en retroceso.

We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto