Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Noticias | Coronavirus | Confinamiento

Día menos

​Tras varias correcciones, el gobierno deja salir solos a la calle a los niños que aún no hayan alcanzado la pubertad, siempre que vayan subidos a un carro de supermercado
Ángel Pontones Moreno
viernes, 24 de abril de 2020, 09:10 h (CET)

-Actualidad: Hoy somos los niños de ayer y los jugadores de petanca de mañana.

-Economía: El impacto económico de dejar salir a los niños a la calle se estima en 187 millones de chuches.

-Sucesos: Deja que los niños se acerquen a él, y perece aplastado.

-Nacional: La oposición distribuye mascarillas con la cara de Amancio Ortega. El gobierno reacciona y distribuye las suyas pintadas con la cara de Fernando Simón, y acompañadas de un mapa físico de Venezuela.

Tras varias correcciones, el gobierno deja salir solos a la calle a los niños que aún no hayan alcanzado la pubertad, siempre que vayan subidos a un carro de supermercado, y guarden una distancia de 2000 metros con el ministro de sanidad. Deberán llevar como identificación un boleto del último sorteo del día de Niño.

-El tiempo: Se cumplen 23 años de la llegada del Huracán el Niño, y su confinamiento correspondiente.

-Cultura: Hoy en clásicos de la 2 "La fiera de mi niña y las distancias de seguridad"

Noticias relacionadas

La política 'woke' del país está preocupada, porque el gran jefe del imperio americano pretende ignorar en general tal forma de hacer política, inclinando su favor hacia la plantilla del personal más representativo de las grandes tecnológicas americanas, ante lo cual, a manera de respuesta, se ha conformado con referirse a ella con el término peyorativo de tecnocasta.

Estamos muy centrados últimamente en las guerras comerciales. No son baladíes, sino sustancia esencial y constitutiva de la realidad geopolítica. La supremacía tecnológica es la antesala de cualquier otra supremacía, resumido ello en lo que se denomina, o al menos se denominaba, hegemonía.

Miles de personas han vuelto a salir a las calles de las ciudades de toda España para luchar contra la anacrónica caza, además de para denunciar públicamente el maltrato que sufren los perros usados por los cazadores y excluidos de la ley de "protección" animal. Dichas protestas han sido convocadas un año más por NAC (no a la caza) como cada año se hace el primer domingo de febrero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto