Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | MARRUECOS | Hispanidad

El hispanismo se conmemora en Marruecos

Esta ceremonia homenajea la figura de Rodríguez Guardiola Antonio y de Mohammed Akhrif
Khaldi Mellouk
martes, 2 de diciembre de 2014, 07:40 h (CET)
Asociación “Ennauaris” (Gaviotas) organiza en la ciudad marroquí de Alcazarquivir, el día 11 de diciembre y en colaboración con el Instituto Juan de la Cierva de Tetuán, una ceremonia firma de extractos del poemario "Humo de Kif", escrito sobre la dicha ciudad por el gran poeta español Rodríguez Guardiola Antonio, y fue traducido al árabe por el traductor investigador Mohammed Akharif.

021214inter22

Esta ceremonia homenajea la figura emblemática del escritor español Rodríguez Guardiola Antonio y el historiador traductor Mohammed Akhrif. Un acto cultural que contará con la asistencia y la participación de muchos artistas y académicos procedentes tanto de Marruecos como de España, representantes de numerosas universidades prominentes.

Un evento en el que participará Rashid Álhor, profesor en la Universidad de Salamanca, Chakib Labadi profesor en la Escuela Fahd de Traducción en Tanger, Suad Nasir profesora en la Facultad de Letras y Humanidades de Tetuán, Mohammed Alimlahi profesor en la Escuela Superior de Prosefores en Rabat y el poeta Anas Filali.

También, contará con la participación de los dos investigador españoles Rafael Sierra llan y José Frenandez Piqueras del Instituto Juan de la Cierva en Tetuán. Este simposio estará coordinado por Rachid El Jaloli, y inaugurado por el cantante Issam Essarhani.

021214inter21

El presidente de dicha asociación ha declarado que este encuentro no consiste solo en conmemorar al escritor español, sino también en abrirse hacia otra cultura, promover el contacto y enriquecer las relaciones bilaterales, dado el legado histórico que une los dos países.

“Marruecos y España siempre celebran actos culturales y encuentros de alto nivel, dada la situación estratégica que enlaza estos dos países vecinos. Una muestra que expresa cómo las relaciones bilaterales están pasando por un excelente momento en todos los aspectos”. Añadió.

Marruecos siempre organiza eventos culturales que representan el valor humano e histórico que combina Espana con su vecino del Sur. Puesto que, los rasgos culturales de distinta índole, son el único camino capaz de llevarnos a la instauración de una sociedad marcada por el diálogo y el entendimiento, lejos de discrepancias que brotan de tanto en tanto.

Noticias relacionadas

En el remoto oeste de Nepal, miles de niñas y mujeres son aisladas, discriminadas e incluso mueren simplemente por tener la regla. La tradición del Chhaupadi, aunque prohibida por ley desde 2005, sigue vigente en muchas comunidades rurales: obliga a las mujeres a abandonar sus casas durante la menstruación y a dormir solas en chozas insalubres, sin abrigo ni protección.

Acción contra el Hambre advierte de que la ayuda humanitaria que ha comenzado a entrar en la Franja de Gaza es dramáticamente insuficiente para cubrir las necesidades de una población que ya vive al borde de la supervivencia. Las operaciones humanitarias son extremadamente difíciles debido a la crisis y a las restricciones sobre el terreno.

En 53 países y territorios del mundo, 295,3 millones de personas se enfrentan a una inseguridad alimentaria aguda, 13,7 millones más en 2024 en comparación con 2023, de acuerdo con un informe divulgado por la Oficina de Coordinación Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto