Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA | Valencia Basket | LABORAL KUTXA

Valencia Basket recupera su autoestima a costa del Laboral Kutxa

El conjunto de Perasovic sustentó la victoria en el dominio del rebote y la aportación coral
José Nácher Soler
domingo, 7 de diciembre de 2014, 13:44 h (CET)
Para Valencia Basket y Baskonia el partido de liga, además de ser importante de cara a la Copa del Rey, era el ensayo ideal de cara a su particular ‘final’ europea del próximo viernes. Pero los vitorianos, sin quererlo, se convirtieron en la aspirina ideal para calmar los dolores y penas de los chicos de Velimir Perasovic que, de paso, ganaron una importante inyección de confianza para afrontar con un poco de traquilidad su destino en Euroliga.

La entrada al partido dejó ver a un Valencia Basket con un nivel de concentración e intensidad defensiva superiores a los mostrados en las noches de Euroliga. La seriedad atrás en los compases iniciales contrastaba con los problemas para anotar cerca del aro y para cerrar, una vez más, los rebotes.

El Baskonia encontraba en los bloqueos directos con Heurtel y la agresividad en el 1x1 sus mejores recursos para abrirse camino ante el mayor ritmo de su rival. Pero la llegada a pista de Vives, por un desdibujado Nedovic, propulsó a los taronja con una mayor circulación de balón y un ritmo de partido que a los vitorianos les costaba seguir, máxime con Doron Perkins a los mandos de la nave visitante. El norteamericano es el síntoma inequívoco de por qué Querejeta lleva tiempo buscando su recambio.

Con el conjunto de Ibon Navarro acumulando pérdidas y forzando tiros en cada uno de sus ataques, Valencia Basket logró la forma para ir abriendo camino en el marcador hasta una máxima que llegó a ser de 17 puntos en el ecuador del segundo cuarto. La fórmula para el despegue se basó en la inspiración de Sato y la regularidad de Dubljevic y Lucic. En el bando rival, sólo Heurtel trataba de replicar la embestida de los de naranja, pero las vías de agua de Baskonia eran tan grandes en los dos aros que ni la mejor versión del base francés servía para reaccionar.

La recta final de la primera parte, lejos de suponer el más mínimo intento de reacción vitoriano, acrecentó el dominio absoluto del conjunto de Perasovic en el marcador. La renta al descanso se fue hasta los 25 puntos con un aplastante 52-27 luciendo en el luminoso. La explicación al repaso taronja se sustentaba en dos datos clarificadores: el dominio del rebote (20 frente a 16) y un mayor juego coral (15 asistencias de Valencia Basket frente a las cinco de los vascos).

El tercer cuarto más que cambiar en algo el acontecer del choque sólo sirvió para certificar la desidia y falta de carácter de un Baskonia en estado depresivo. La realidad es que el periodo transcurrió como si no hubiera habido un descanso por el medio, ya que se convirtió en una extensión de lo visto en la primera parte. Con los pupilos de Perasovic lanzados y sin frenos, sólo las pérdidas locales dieron un poco de aire a los visitantes.

La recta final, con la repetición del partido el próximo viernes en Euroliga de fondo, pasaba a ser el escenario ideal para calibrar la evolución de Valencia Basket y el amor propio de la versión más gris de Baskonia desde que se hizo cargo del equipo Ibon Navarro. En este contexto emergió la capacidad anotadora de Loncar, un jugador necesitado de confianza, y Sato. Con los visitantes buscando maquillar el partido con poca fe, el partido languideció con los dos equipos guardando armas para la batalla europea con el Top 16 como premio.

Noticias relacionadas

El Betis Basket sigue sin conocer la derrota como local, siendo esto lo único positivo que se puede extraer del partido de esta noche. Los verdiblancos, tocados profundamente tras las últimas palizas en Fuenlabrada y en la Copa España, han ganado esta noche al penúltimo clasificado de Primera FEB, el HLA Alicante, en un partido que no pasará precisamente a la historia.

San Pablo vivió el segundo derbi sevillano de la historia y de la temporada, después del celebrado a principios de temporada en la Copa España. Y, como aquel, el Betis volvió a salir victorioso frante al Naturavia Morón, pero con un desarrollo bien distinto al de aquel. Los béticos terminan 2024 invictos como local pero con muy necesarias mejores; mientras que el Morón, pese a continuar con cero triunfos, está bien vivo, al menos de cara al semana a semana.

El Betis Baloncesto se ha desquitado esta mañana de su derrota postrera del martes en Santiago con un rotundo triunfo sobre el UEMC Real Valladolid que, casi sin comparecer, nada pudo hacer ante el aluvión verdiblanco. Novena victoria de la temporada, que le permite consolidarse en el segundo vagón de élite de Primera FEB antes de su complicada visita del viernes a Orense. Pero el resultado quedó empañado por la más que probable grave lesión de Cvetkovic

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto