Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Seres queridos | Desconocidos | Coronavirus

Reflexionemos enseñando

​Pero estamos en el presente y, ahora imagínate que tú eres una de esas personas con ciertos estudios, de relativa buena posición social, o con licenciatura
José Enrique Centén
viernes, 15 de mayo de 2020, 08:41 h (CET)

La pandemia que estamos sufriendo es un hecho histórico, algunos de los más pequeños posiblemente recordarán en un futuro como parte afectada y no deberían de olvidar. Recordarán que estábamos confinados, algunos aplaudían a todos los que han luchaban directamente contra el COVID-19, se expusieron contagiándose e incluso falleciendo, otros sufriendo estrés y depresiones, como los médicos, sanitarios, celadores, auxiliares de limpieza o cocina en Hospitales o
Residencias, farmacéuticos, bomberos, fuerzas del orden, incluso militares.

Pero estamos en el presente y, ahora imagínate que tú eres una de esas personas con ciertos estudios, de relativa buena posición social, o con licenciatura, maestría, diplomado o un buen técnico de los que han permanecido encerrado en casa. Mientras el transportista, el barrendero de tu barrio o el basurero nocturno, el agricultor español o inmigrante, el panadero, la cajera del super o de cualquier tienda, el repartidor del gas, el empleado de la gasolinera..., todos ellos han sido indispensables y esenciales durante el confinamiento, mientras tú no lo eras.

Piensa, y nunca más te atrevas a vejar o mirar por encima del hombro a todos esos desconocidos, no seas de los que flotan en lugar de caminar. Pisa la tierra de tu entorno igual que ellos y devuelve con un gracias, una sonrisa o un saludo cuando te cruces con ellos, sé más humilde como pago por contribuir a que tu confinamiento haya salvado muchas vidas y, en las fases siguientes sé tú uno de ellos, guarda las normas y evita la propagación, en ello va tu vida y la de tus seres queridos.

Noticias relacionadas

Si hay algo que me fascina de esto a lo que llamamos vida es, sin duda, la capacidad que tiene el destino de enredar las historias y desatar un cambio. Uno trata siempre de usar la razón, pero a menudo hay cosas que no se rigen por ese vanagloriado principio. A veces las cosas ocurren porque sí, y no hay más, y tampoco menos.

"No habrá guerra civil!". Eso es lo que tuiteó el premier Benjamin Netanyahu a poco de que Aharon Barak, expresidente de la Corte Suprema, sostuviera que su país pudiese estar entrando en tal dirección debido a los intentos del mandatario de remover a los dos principales funcionarios públicos: Ronen Bar, jefe del Shin-Bet (la policía secreta) y Gali Baharav-Miara, Fiscal General.

Ambos investigan al gobierno por serias acusaciones de corrupción. 

La cultura visual domina la vida social y también la esfera pública actualmente, en el mundo de la globalización. La imagen lo domina todo, porque estamos inmersos en lo audiovisual y digital.  Lo que no significa que se pueda despreciar el lenguaje escrito, como algo del pasado que ya está superado, por las costumbres de los nuevos tiempos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto