Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Concesionarios | Venta | Matriculaciones

El coronavirus hunde un 78% el mercado automovilístico europeo en abril, hasta 292.182 unidades

Italia, Reino Unido y España, los más afectados por el Covid-19 y los mercados que más cayeron
Redacción
martes, 19 de mayo de 2020, 10:17 h (CET)

fotonoticia_20200519095429_640


Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en Europa sufrieron un desplome del 78,3% en abril, hasta 292.182 unidades, en comparación con los 1,34 millones de automóviles comercializados en dicho mes del año pasado, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).

El mes pasado, las principales caídas se concentraron en tres de los mercados más grandes del 'Viejo Continente'. Así, Italia lideró los descensos, con un desplome mensual del 97,6%, seguida de Reino Unido, con un -97,3%, y de España, con un 96,5%. En Francia, por su parte, la bajada alcanzó el 88,8% y el 61,1% en Alemania.

La evolución del mercado automovilístico europeo durante el mes pasado y en el primer cuatrimestre estuvo determinada por la evolución de la pandemia del coronavirus, que obligó a los gobiernos a tomar medidas de confinamiento que provocaron la paralización en la matriculación de nuevos vehículos.

Durante el primer cuatrimestre de 2020, las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el conjunto de Europa se situaron en 3,34 millones de unidades, un 39,1% de disminución en la comparativa con los cuatro primeros meses del año pasado.

El líder del mercado europeo en abril fue Volkswagen, con 36.543 unidades comercializadas, un 76,3% menos, seguida de BMW, con 21.630 unidades, un 69% menos; de Skoda, con 21.487 unidades, un 66,9% menos; de Renault, con 18.453 unidades, un 79,4% menos, y de Mercedes-Benz, con 16.361 unidades, un 78% menos.

La clasificación cuatrimestral estuvo encabezada también por Volkswagen, con 387.618 unidades, un 37,1% menos. Por detrás se situaron Renault, con 203.135 unidades, un 44% menos; Peugeot, con 201.495 unidades, un 42,4% menos; BMW, con 196.176 unidades, un 28,5% menos, y Mercedes-Benz, con 195.629 unidades, un 32,3% menos.

Noticias relacionadas

Gracias al nuevo puesto de conducción y al infoentretenimiento, los conductores pueden esperar un viaje aún más conectado y relajado. De ello se encarga la plataforma tecnológica de última generación de Snapdragon ®, así como el equipamiento de serie con pantallas de 10 pulgadas que se pueden personalizar de muchas maneras.

Con una producción media diaria actual de 50 vehículos en dos turnos de trabajo, EBRO ya ha producido más de 1.800 unidades en lo que va de 2025, tras cerrar 2024 con unas 600 unidades fabricadas. Con este ritmo de producción creciente la compañía pretender ir consolidando su posicionamiento como un actor clave en la movilidad sostenible y en el nuevo panorama industrial español.

Una innovadora acción que permite descubrir la movilidad eléctrica sin compromisos en el día a día, y convencer al cliente de formar parte de la Tribu CUPRA. El nuevo Tavascan es el primer SUV coupé 100% eléctrico de CUPRA y cambia el rumbo en el viaje hacia la electrificación de la marca, aportando un impulso exponencial para crear vehículos emocionantes que rompen las reglas convencionales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto