Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | VPN | Internet | Teletrabajo

¿Qué es una VPN?

Con la crisis del coronavirus, las VPN han estado a la orden del día para facilitar el teletrabajo a todas aquellas personas de países que se encontraran viviendo un confinamiento por la pandemia
Redacción
viernes, 22 de mayo de 2020, 10:54 h (CET)

En los últimos meses, es muy probable que muchos de nuestros usuarios hayan escuchado hablar de VPN, unas siglas que hacen referencia a red virtual privada en inglés, sin tener muchos conocimientos acerca del tema. En este artículo, trataremos de desgranar la importancia que están teniendo en la actualidad las redes virtuales privadas y sus principales aplicaciones en el mundo de la tecnología. Encontrar el mejor VPN no es fácil, pero con este artículo vamos a darte las claves para saber cuál se adapta mejor a tus necesidades.


Lo principal que debemos conocer es que el término VPN tiene acepciones muy distintas debido a sus funcionalidades múltiples, pero en este artículo queremos centrarnos en sus modos de uso más principales y básicos. En primer lugar, la funcionalidad principal de una VPN se relaciona con la conectividad entre diferentes dispositivos que no se encuentran físicamente en el mismo lugar.

Es decir, una VPN tiene la capacidad de crear una red local entre tres ordenadores que se encuentren en países distintos tan sólo requiriendo una buena conexión a la red wifi. Por tanto, podemos afirmar que con una VPN podemos contar con las ventajas de tener una red local que puede establecerse entre dispositivos separados entre miles y miles de kilómetros, lo que ha hecho que estas redes virtuales privadas estén presentes en la gran mayoría de empresas multinacionales a escala mundial.

Con la crisis del coronavirus, las VPN han estado a la orden del día para facilitar el teletrabajo a todas aquellas personas de países que se encontraran viviendo un confinamiento por la pandemia. Gracias a la red, el trabajador podrá estar trabajando desde su casa pero como si estuviera en la oficina, y con una mayor seguridad que si no se contara con una VPN que conectara al empleado con la empresa.

Volvemos a hacer referencia a la crisis del coronavirus para explicar otro de los modos de empleo de las VPN. Con el confinamiento, todas las plataformas de streaming de películas y series, tales como Disney +, Netflix o HBO, han notado un repunte muy significativo en sus reproducciones por el hecho del confinamiento. Muchas de estas plataformas tienen bloqueo geográfico, lo que provoca que usuarios de España no puedan ver películas o series de Estados Unidos y viceversa. Una red VPN puede permitir al usuario mostrar que está en Estados Unidos cuando realmente está en España, por lo que se puede saltar el bloqueo geográfico para completar su catálogo.

Noticias relacionadas

La forma en la que navegamos y extraemos información de internet está experimentando un cambio significativo que están liderando las generaciones más jóvenes. Tradicionalmente dominado por Google, el panorama de las búsquedas en línea está siendo redefinido por los miembros de la Generación Z y los Millennials, quienes están optando por buscar respuestas en plataformas de RRSS e inteligencia artificial para satisfacer sus necesidades de información.

La llegada de San Valentín supone un incremento en la actividad del comercio online, con consumidores en busca de regalos y experiencias especiales. Sin embargo, esta fecha también se ha convertido en una oportunidad para los ciberdelincuentes, que aprovechan el alto volumen de transacciones para desplegar fraudes dirigidos a compradores desprevenidos.

A tres semanas del inicio del Mobile World Congress 2025, el gran evento de negocios y tecnología que acoge Barcelona, 4 de cada 5 habitaciones de Barcelona ya están reservadas, según indican los datos de eBooking. A fecha de hoy, el nivel de ocupación en la capital catalana supera el 80%.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto