Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | CBD | Marihuana | Trastornos | Remitido

​¿Puede el CBD ser un remedio para la anorexia?

En definitiva, el CBD puede ser un buen recurso para personas con problemas alimenticios, aunque aún queda mucho para que se demuestre su efectividad al cien por cien
Redacción
miércoles, 27 de mayo de 2020, 10:22 h (CET)

La marihuana puede esconder un secreto en forma de sustancia cannabinoide capaz de reducir algunos de los factores de riesgo de la anorexia. Aunque no sea una cura milagrosa para este problema, algunos estudios han apuntado ya a su conveniencia.

¿Qué es el CBD?

La marihuana, como cualquier otra planta, está compuesta por una enorme variedad de sustancias y cada una de ellas tiene un impacto sobre los organismos vivos que las consumen. Es bien sabido que el THC provoca los efectos psicotrópicos que se relacionan con esta planta, efectos recreativos que muchos países ya están comenzando a legalizar.

Pero no hay tanta información sobre otros cannabinoides que incluso se encuentran de forma natural en el cuerpo humano. Uno de ellos es el CBD. Esta sustancia está completamente libre de provocar efectos secundarios de ningún tipo, por lo que incluso se puede consumir antes de ir a trabajar o cuando se vaya a conducir.

El CBD está empezando a demostrar sus cualidades. En recientes estudios se ha demostrado que es prometedor a la hora de regular el sistema endocannabinoide que todos los humanos compartimos, y es que, como se apuntó antes, los cannabinoides están presentes en el organismo de forma natural.

Los efectos del CBD

Hay que fijarse muy bien en los efectos que tiene el CBD para comprender cómo puede ser de ayuda para los casos en los que existe anorexia nerviosa. Esta enfermedad suele proceder de desequilibrios emocionales que se enfocan en la apariencia física y el temor a ganar peso, aunque se pueden diferenciar trastornos compulsivos y otros restrictivos.

La ansiedad y la depresión suelen ser compañeras inseparables de los trastornos de anorexia o de los de bulimia. En estos casos, el consumo de CBD ha reportado afectar al sistema nervioso consiguiendo unos mejores patrones de funcionamiento.

El CBD actúa en la reabsorción de la serotonina y de otras hormonas relacionadas íntimamente con el estado de ánimo. Un tratamiento prolongado con esta sustancia reporta mejoras significativas que solo se alcanzan normalmente con ansiolíticos y antidepresivos, aunque su nivel de eficacia real es algo que todavía deber ser garantizado por las autoridades sanitarias.

El consumo de CBD

Actualmente, la forma de consumir CBD es a través de aceites con distintas concentraciones de este cannabinoide. El aceite se diluye en agua y se ingiere de forma normal no siendo necesaria ninguna presentación ni ninguna otra forma de consumo que no sea la oral para aprovechar los beneficios de la sustancia.

Además, como ya se apuntó, todavía no se han reportado efectos secundarios de ningún tipo, lo que parece indicar que el CBD está libre de ellos siempre que se consuma de forma adecuada.

Lo que aún está dando sus primeros pasos es la investigación para saber cuál debe ser la posología adecuada para tratar diversas patologías físicas y mentales entre las que se incluirían los problemas ansiosos y depresivos que pueden desencadenar la anorexia.

En definitiva, el CBD puede ser un buen recurso para personas con problemas alimenticios, aunque aún queda mucho para que se demuestre su efectividad al cien por cien.

Noticias relacionadas

Además, empresas hortofrutícolas que apuesta asimismo por la innovación, arropan el evento colaborando, tales como Vicasol, Eurosol y UNICA Group, además del apoyo, también como colaboradores, de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA) y el Instituto la Ingeniería de España (IIES) Galardonadas y galardonado en esta VII edición Una vez terminado el interesante debate y análisis realizado por las tertulianas acerca del papel de las mujeres agroprofesionales en la innovación y la transferencia del conocimiento, se ha dado paso a la entrega de los galardones.

Por último, no hay que olvidar que la falta de continuidad en el tratamiento genera un coste aproximado de 125.000 millones de euros anuales para los gobiernos europeos y está relacionada con aproximadamente 200.000 muertes prematuras en Europa, según datos de Farmaindustria, lo cual hace que este tipo de servicio tenga una mayor relevancia en el sistema de salud y resulta fundamental para impulsar soluciones que garanticen una mejor gestión de la medicación y el bienestar de estos pacientes con patologías crónicas.

Se trata de una apuesta tecnológica que tiene como objetivo mejorar la experiencia de los clientes, al mismo tiempo que optimiza el servicio en el local, combinando eficiencia e innovación con la tradicional atención al cliente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto