Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Trastornos

A las mujeres se les diagnostica el autismo menos que a los hombres

El infradiagnóstico del autismo en las mujeres impacta en su calidad de vida y deteriora su salud mental, con mayores índices de ansiedad o depresión. Así lo asegura una revisión de estudios realizada por el Centro de Psicoterapia Itersia con motivo de la celebración este 2 de abril del Día Mundial de Concienciación sobre el Austismo.

​Menos del 50% de la población española duerme las horas recomendadas

Este 14 de marzo, se conmemora el Día Mundial del Sueño, y este año, con el lema ‘Haz de la salud del sueño una prioridad’, se busca concienciar sobre la importancia de fomentar hábitos positivos y realizar cambios en nuestros patrones de sueño con el objetivo de lograr un mejor descanso para mejorar nuestra salud y calidad de vida. Según datos de la Sociedad Española de Neurología, más de 4 millones de españoles padecen algún tipo de trastorno del sueño crónico y grave.

​Trastornos del sueño. La importancia de dormir bien

Este 14 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño, una jornada que pone de relieve  cómo una buena noche de descanso cobra especial importancia dada la prevalencia de trastornos del sueño que en la actualidad afectan a millones de personas. Estos trastornos no solo repercuten sobre nuestra calidad de vida, sino que también representan un riesgo significativo para la salud física y mental.

Investigadores malagueños se adentran en las redes sociales que fomentan la anorexia y la bulimia

Los Trastornos de Conducta Alimenticia encuentran en las redes sociales las grietas por las que adentrarse para reforzar los comportamientos dañinos para la salud de las personas que los padecen. Así lo demuestra el reciente estudio publicado en la revista científica 'Frontiers' por cuatro investigadores malagueños, titulado 'Uso problemático de Internet y su relación con los desórdenes alimenticios' y que fue presentado en el Colegio de Médicos de Málaga.

​Trastornos de la conducta alimentaria: una epidemia silenciosa en aumento

Con el telón de fondo de las fiestas navideñas y los excesos que suelen caracterizar esta época, es importante destacar una realidad que afecta tanto la salud física como mental de miles de personas: los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Este problema, que incluye desórdenes como la anorexia nerviosa, la bulimia y el trastorno por atracón, está en aumento y presenta características preocupantes, como el descenso en la edad de inicio.

Dos millones de personas padecen disfagia en España

Hasta el 40% de los niños españoles en algún momento de su vida pueden llegar a padecer disfagia. Se trata de un trastorno de la deglución que implica dificultad al tragar, por lo que con motivo del Día Mundial de la Disfagia, que se celebra el 12 de diciembre, la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) recuerda la importancia de detectar el problema a tiempo y de concienciar sobre esta patología.

La dislexia: un desafío invisible en el aprendizaje

La dislexia afecta a aproximadamente el 10% de la población mundial, lo que significa que millones de personas, desde la infancia hasta la edad adulta, se enfrentan a importantes desafíos en su vida académica y profesional debido a esta condición. En España, más del 40% de los estudiantes con dislexia no están diagnosticados, y suelen ser etiquetados erróneamente como perezosos o desmotivados, lo que agrava su situación y afecta significativamente a su autoestima.

Apúntate a la carrera solidaria por el TDAH en Valencia

La Asociación TDAH+16 Valencia quiere un año más visibilizar el trastorno con la celebración de una carrera solidaria en la ciudad de Valencia, un evento deportivo con características muy peculiares, ya que durante toda la jornada se llevarán a cabo diferentes actividades para todas las edades.

Día Mundial del Síndrome de Piernas Inquietas: uno de los trastornos del sueño más comunes entre la población española

El 23 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Síndrome de las Piernas Inquietas, una patología neurológica que supone de los trastornos del sueño más comunes entre la población española. Está altamente infradiagnosticada: en su conjunto, podrían afectar a más de 2 millones de españoles, pero solo unos 200.000 estarían diagnosticados.

La depresión postvacacional, un peligro silencioso para seis de cada diez trabajadores en España

El regreso al trabajo tras las vacaciones de verano, lejos de ser un simple trámite, puede convertirse en una verdadera prueba emocional para muchos. Según expertos en este ámbito, seis de cada diez españoles experimentarán estrés al reincorporarse a sus puestos de trabajo, y hasta un 38% podría sufrir lo que se conoce como depresión postvacacional. Esta situación, que puede parecer pasajera, podría tener consecuencias mucho más graves de lo que se suele pensar.

El vitíligo y su impacto en la vida diaria

El 25 de junio se conmemora el Día Mundial del Vitíligo, una fecha destinada a aumentar la conciencia sobre una patología que afecta a millones de personas en el mundo. El vitíligo es un trastorno crónico que produce la pérdida de pigmentación en la piel, lo que provoca la aparición de manchas blancas en diversas partes del cuerpo. Aunque no es una condición dolorosa o contagiosa, el vitíligo puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes lo padecen.

​“La ansiedad por la comida es como una ola. Hay que aprender a dejarla pasar”

¿El ansioso por la comida nace o se hace? Ambos supuestos son correctos. La herencia genética puede predisponer a una persona hacia determinados problemas de salud mental, al igual que sucede con la posibilidad de padecer algunas enfermedades como la diabetes o el asma. Sin embargo, “en los casos con los que trabajamos, observamos que son los factores externos los que parecen marcar la pauta en esta cuestión”.

​Albinismo: desmitificando una condición genética diferente

Cada año, el 13 de junio, el mundo se une para reconocer y apoyar a las personas con albinismo. Esta fecha, establecida por las Naciones Unidas en 2014, tiene como objetivo sensibilizar sobre los desafíos y las injusticias que enfrentan quienes tienen esta condición. El albinismo es una anomalía genética que reduce significativamente la cantidad de melanina en la piel, el cabello y los ojos. 

​¿Cómo tratar la hiperhidrosis?

En un caluroso día de verano, sudar puede parecer una reacción normal del cuerpo humano. Sin embargo, para algunas personas, la sudoración excede los límites habituales, incluso en condiciones de frescura o reposo. Este fenómeno se conoce como hiperhidrosis, un trastorno que no solo moja la ropa, sino que también puede empapar la confianza y complicar la interacción social.

Llega el verano, ¿y la obsesión por mi cuerpo?

En estos meses de calor, la vestimenta cambia de forma drástica y los complejos salen a la luz de forma disimulada. Habrá personas que lo lleven mejor y no se dejen influenciar por la estética social no importándoles lo que otros digan o vean, pero en otros casos existirá un gran grupo que sí que se sentirá avergonzado o incluso obsesionado por mostrar el mejor cuerpo posible para la llegada de esta época.

Investigadores describen procesos que podrían mejorar la memoria espacial y el aprendizaje

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma BIONAND), en colaboración con la Universidad de Málaga (UMA), han llevado a cabo un estudio innovador que podría revolucionar el tratamiento de trastornos cognitivos, incluyendo el deterioro de la memoria espacial.

​El 69% de los jóvenes de entre 18 y 34 años confiesa sufrir el síndrome FOMO

Tener FOMO, acrónimo de Fear of Missing Out, se entiende como un tipo de ansiedad social caracterizada por un deseo de estar continuamente conectado con lo que otros están haciendo. Las personas con esta dolencia buscan constantemente una interacción en redes sociales porque sienten inseguridad al estar “ausentes”. La salud mental de la persona se puede ver afectada, y puede aparecer depresión, falta de calidad del sueño e incluso un aumento en el consumo de alcohol.

¿Cuáles son los principales trastornos del sueño y cómo mejorarlos?

Dormir es una necesidad biológica fundamental para nuestro bienestar físico y mental. Sin embargo, millones de personas en el mundo experimentan trastornos del sueño que afectan a su calidad de vida, pudiendo provocar fatiga, irritabilidad y dificultades de concentración durante el día, entre otros aspectos.

​Cómo cuidar de los trastornos gastrointestinales de los niños durante la Navidad

Las Navidades ya están a la vuelta de la esquina. La época del año más esperada para muchos de nosotros y, en especial, para los más pequeños. Sin embargo, el exceso de dulces, las comidas copiosas y generalmente pesadas y la ingesta de bebidas azucaradas o con gas, hacen que nuestros menores se resientan de digestiones pesadas y puedan acabar traduciéndose en la aparición de problemas gastrointestinales.

El “síndrome del corazón feliz” afecta más a hombres que a mujeres

El síndrome de Takotsubo (STB) es una disfunción cardiaca transitoria asociada con situaciones estresantes, tanto físicas como psíquicas, que se caracteriza por la incapacidad del corazón para contraerse adecuadamente. Este estrés suele estar relacionado con situaciones negativas y suele afectar a mujeres tras la menopausia. No obstante, una buena noticia también puede dar lugar a este trastorno, algo que ocurre más frecuentemente a los hombres.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris