Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | Galicia | PERIODISTAS | Lorenzo Milá

Lorenzo Milá gana el XVI Premio José Couso de Libertad de Prensa

El periodista Lorenzo Milá obtuvo el XVI Premio José Couso de Libertad de Prensa, organizado por el Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia y el Club de Prensa de Ferrol
Redacción
viernes, 5 de junio de 2020, 15:42 h (CET)

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) y el Club de Prensa de Ferrol, convocantes del Premio José Couso de Liberdade de Prensa, anunciaron que el ganador de la XVI edición es Lorenzo Milá, después de que se celebrase la semana pasada, en acto cerrado por causa del estado de alarma, el recuento de votos avalado por el notario Héctor Pardo, del Ilustre Colexio Notarial de Galicia. La candidatura de Lorenzo Milá resultó vencedora con mayoría suficiente y sin necesidad de voto de calidad del presidente del jurado. Como cada año, el ganador fue elegido en votación abierta y secreta por los colegiados y colegiadas del CPXG y por los socios y socias del Club de Prensa.




Lorenzo Milá es un periodista con una larga trayectoria en la televisión pública española, donde ha cubierto diferentes acontecimientos mundiales de la misma manera rigurosa y profesional. Es uno de los periodistas que personalizan la mejor época de independencia en los informativos de los medios públicos, donde presentó La 2 Noticias y el Telediario 2. Desde 2014, ocupa la corresponsalía en Italia para TVE, desde donde está haciendo la cobertura profesional sobre la COVID-19. Milá competía en esta edición del premio Couso con la actual corresponsal de Televisión Española en Asia-Pacífico, Mavi Doñate, y el recientemente cesado como director de la Agencia Efe, Fernando Garea.

Debido a las circunstancias impuestas por la actual crisis sanitaria, no fue posíble celebrar la rueda de prensa para anunciar el fallo de esta edición del Premio Couso ni los tradicionales actos de entrega en Ferrol. Lorenzo Milá envió desde Roma un vídeo en el que agradece el premio y se lo dedica a "tantos profesionales de la comunicación que se juegan la vida defendiendo la liberdade de prensa, a todos los informadores de cualquier categoría que trabajan en condiciones de precariedad laboral y a quien trabaja en la verificación de las noticias, una función crucial". Cuando la situación lo permita, se realizará un acto público con la presencia del premiado para hacerle entrega del galardón.

El premiado




Lorenzo Milá Mencos (Esplugues de Llobregat, 1960) es licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, y su trayectoria profesional comenzó con el periodismo deportivo en 1983 en el diario Sport. Más tarde colaboró con TVE en programas como El tiempo es oro, Juego de niños o Plató vacío, después de lo cual marchó a Londres para trabajar en ScreenSport (la actual Eurosport). Regresó a TVE y de 1989 a 1994 trabajó en deportes. En 1994 se trasladó a Madrid para trabajar en el informativo nocturno de La 2 Noticias. En este período, fue el espacio informativo conocido por ser el menos institucional y por tener un estilo muy personal, por lo que recibió varios premios.




Entre 2003 y 2004 fue corresponsal adjunto en la delegación de TVE en Washington. Posteriormente estuvo en el Telediario nocturno de La 1. En 2009 marcharía de nuevo a Washington de esta vez como corresponsal principal. En 2014 se trasladó a Roma, puesto en el que está actualmente. Fue también presentador y moderador de la maioría de las ediciones del programa Tengo una pregunta para usted, en el que un grupo de cien ciudadanos anónimos entrevista a líderes políticos invitados. A lo largo de su trayectoria fue objeto de muchos reconocimientos, como el Premio Antena de Oro, los Premios ATV y varios TP de Oro.

Lorenzo Milá se suma así a la lista de ganadores del Premio José Couso de Libertad de Prensa. Ali Lmrabet (2005); Le Monde Diplomatique (2006); Jon Lee Anderson (2007); José Vidal-Beneyto (2008); Rosa María Calaf (2009); Daniel Anido y Rodolfo Irago (2010); WikiLeaks (2011); el Consejo de Informativos de RTVE (2012); Mónica García Prieto (2013), Ricardo García Vilanova, Javier Espinosay Marc Marginedas (2014), Jordi Évole (2015), Miguel Ángel Aguilar (2016), Xosé Hermida (2017), Julia Otero (2018) y Defende A Galega (2019) fueron hasta ahora los galardonados con la estatuilla de las ‘Ás Ceibes’ del escultor Manuel Patinha.

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia, creado por la Ley del Parlamento Gallego 2/1999 del 24 de febrero, y el Club de Prensa de Ferrol organizan el premio con el objetivo de reconocer y difundir el trabajo de una persona viva u organización existente destacada en la defensa de la libertad de prensa o con una destacable trayectoria profesional, libre e independiente.



Noticias relacionadas

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces dentro del ecosistema publicitario digital. Según un estudio, el 95% de la población española entre 16 y 75 años consume contenidos en CTV, lo que supone 32,7 millones de usuarios activos. Además, el tiempo medio diario dedicado ha aumentado a 156 minutos, consolidando su relevancia como medio de entretenimiento y, por tanto, como soporte publicitario.

El icónico 'talent show' Operación Triunfo volverá a Prime Video en España y en más de 30 países y territorios de Latinoamérica en septiembre de este año. Como primer paso en el proceso de selección, se abre la convocatoria #OTCover2025 en exclusiva en TikTok. Se trata de la iniciativa de preselección para los castings que comenzó en 2017, y que también estará disponible este año.


"CELESTE", la serie original de Movistar Plus+ coproducida por 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO), creada por Diego San José, ha triunfado en la recién clausurada edición de Series Mania al alzarse con los premios a Mejor Serie y Mejor Actriz, para Carmen Machi, dentro de la sección en competición “Panorama Internacional”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto