Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | realidad virtual | Google | Pokemon Go

Google lanza un kit para que los desarrolladores incorporen Maps a sus videojuegos de realidad aumentada

La compañía anunció esta herramienta en 2018, y la puso a disposición de unos pocos estudios que, desde entonces, han creado diez juegos
Redacción
martes, 16 de junio de 2020, 10:11 h (CET)

fotonoticia_20200616094208_640

Los desarrolladores de videojuegos podrán incorporar a sus trabajos soluciones basadas en Google Maps, que permitirán interactuar con el mundo real de forma similar a como ya lo hace el videojuego Pokémon Go de Niantic.

El nuevo kit de desarrolladores (SDK) de Google Maps, diseñado para el motor Unity, da la oportunidad a los desarrolladores independientes de "crear y personalizar un mundo de juego basado en localizaciones del mundo real", como informa la compañía tecnológica en un comunicado.

Desde su lanzamiento, esta solución contará con Mixed Zoom, una herramienta que mejora el detalle de la imagen de forma progresiva según la proximidad del jugador a una determinada área, y Pathfinding, que "conecta" el mundo real con el virtual con la interacción entre objetos de ambas partes.

Este SKD ofrece, además, todo el alcance de Google: cientos de millones de geometrías de edificios en 3D y entornos urbanos, como parques y carreteras, y una cobertura de más de 220 países y territorios.

La compañía anunció esta herramienta en 2018, y la puso a disposición de unos pocos estudios que, desde entonces, han creado diez juegos. Su lanzamiento ahora responde al interés que Google detectó en otros estudios de terceros.

Este SKD de Google Maps es una herramienta similar a la empleada por Niantic -en su día, una 'startup' de Google- para desarrollar Pokémon Go, el juego para móviles de realidad aumentada (llamada 'real world platform'), que está detrás también de Ingress y Harry Potter: Wizards Unite.

Noticias relacionadas

Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?

La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.

La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que operan las empresas, pero su adopción aún enfrenta desafíos significativos. La falta de herramientas precisas para medir su impacto, la complejidad en la implementación y la formación del talento limitan la adopción efectiva de la inteligencia artificial en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto