Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Toyota | Coches | Humanos

Toyota liberará en enero de 2021 su software para analizar de forma virtual las lesiones en accidentes

or su parte, el miembro de la división de Ingeniería e I+D Avanzadas de Toyota, Seigo Kuzumaki, indicó que desde la introducción de esta herramienta en 2000 se han incorporado "mejoras constantes"
Redacción
miércoles, 17 de junio de 2020, 10:21 h (CET)
El fabricante japonés de automóviles Toyota ha decidido ofrecer de forma gratuita, desde enero de 2021, su software de modelación humana virtual (THUMS, por sus siglas en inglés), como parte de su objetivo a largo plazo de lograr una movilidad más segura, según informó la empresa en un comunicado.

La firma señaló que este software permite un modelado virtual del cuerpo humano para efectuar el análisis informático de las lesiones corporales sufridas como consecuencia de un accidente de tráfico, lo que permite aumentar la seguridad de los automóviles.

Esta herramienta se ha diseñado para ayudar en la investigación y en el desarrollo de tecnologías de seguridad del automóvil. El software, desarrollado por Toyota Central R&D, fue lanzado en el año 2000 con el objetivo de analizar las lesiones sufridas en los accidentes.

Toyota explicó que desde el lanzamiento el software se ha ido evolucionando de forma que se han incorporado modelos de distintos sexos, edades y complexiones, incluyendo las estructuras esqueléticas, el cerebro, los órganos internos y los músculos.

"En comparación con los 'dummies' que se utilizan habitualmente en pruebas de choque, con THUMS se pueden analizar las lesiones asociadas a accidentes de circulación en mayor detalle, porque modela con gran precisión la forma y la respuesta del cuerpo humano", explicó la empresa.

Por su parte, el miembro de la división de Ingeniería e I+D Avanzadas de Toyota, Seigo Kuzumaki, indicó que desde la introducción de esta herramienta en 2000 se han incorporado "mejoras constantes" y se ha trabajado "intensamente" para reproducir mejor la anatomía humana y expandir las variaciones en los diferentes modelos.


Noticias relacionadas

Desde sus inicios, Alfa Romeo ha sido una marca que se ha definido por la deportividad, la estética y la emoción que inspiran sus distintos modelos. Unos rasgos que, sumados a la fotogenia de sus automóviles más legendarios, han ayudado a una relación larga e intensa con el mundo del cine.

Es el Aston Martin descapotable de producción en serie más rápido y potente hasta la fecha y, junto con su equivalente Coupé, el coche de producción con motor delantero más rápido y potente a la venta en la actualidad. Ningún otro vehículo combina un rendimiento tan extraordinario con una forma tan esbelta y decidida.

Los vehículos eléctricos de autonomía extendida, o REEV, han estado en auge en China desde 2020, y su adopción se ha acelerado a un ritmo sin precedentes. Solo en 2023, las ventas crecieron más de un 166%, y en 2024 se han vendido más de 1 millón de unidades. Esto no es solo una tendencia, es un éxito comprobado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto