Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | FACEBOOK | Nazi | trump

Frente al boicot publicitario, Facebook elimina un anuncio de Trump con un símbolo nazi

​El video falso pretendía ser un informe de CNN sobre un bebé racista
Redacción
lunes, 22 de junio de 2020, 08:48 h (CET)

En otras noticias sobre Facebook, la red social ha eliminado un anuncio de campaña del presidente Donald Trump que mostraba un símbolo utilizado en el pasado por los nazis. El triángulo rojo se utilizó para identificar a los comunistas y otros presos políticos en los campos de concentración. Facebook afirmó que la publicación violaba su política contra el “odio organizado”.

La medida se produjo un día después de que la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color y otros grupos de derechos civiles llamaron a los anunciantes a boicotear Facebook durante el mes de julio como parte de una campaña llamada Stop Hate for Profit (“detengan el odio con fines de lucro”, en español). Mientras tanto, por primera vez Twitter marcó como “contenido manipulado” un video editado que Trump publicó en la plataforma.

El video falso pretendía ser un informe de CNN sobre un bebé racista.

Noticias relacionadas

Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?

La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.

La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que operan las empresas, pero su adopción aún enfrenta desafíos significativos. La falta de herramientas precisas para medir su impacto, la complejidad en la implementación y la formación del talento limitan la adopción efectiva de la inteligencia artificial en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto