Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Delfín | Robot | Inteligencia artificial

Crean un delfín robótico de gran realismo para sustituir a los de verdad en los acuarios marinos

En este caso, han mostrado un robot delfín, un piloto que forma parte de un gran proyecto para un parque acuático de China que tendrá un gran número de criaturas robóticas en lugar de animales reales
Redacción
martes, 23 de junio de 2020, 10:45 h (CET)

fotonoticia_20200623103724_640


Edge Innovations, empresa especializada en animatrónica y efectos especiales, ha desarrollado un delfín robótico de gran realismo para su uso en parques y acuarios marinos con el fin de preservar la fauna real.

El fin de este proyecto es "reimaginar el potencial del entretenimiento, la educación y el negocio de la industria marina animal", ha señalado en la página web. Para ello, han recurrido a la animatrónica, a la creación de robots de gran realismo, tanto en su diseño como en su interacción con los humanos.

En este caso, han mostrado un robot delfín, un piloto que forma parte de un gran proyecto para un parque acuático de China que tendrá un gran número de criaturas robóticas en lugar de animales reales.

"La animatrónica en tiempo real proporciona una manera de reinventar la industria del entretenimiento marino con un futuro sostenible, seguro y rentable", aseguran desde Edge Innovations.

Noticias relacionadas

¿Crees que tu teléfono es tu fiel compañero? Con la duplicación de pantalla no autorizada, los hackers pueden convertirlo en un agente doble y revelar tus secretos sin ningún esfuerzo. Entre los indicadores de un duplicamiento ilegal se encuentran los ruidos extraños durante las llamadas, la descarga rápida de la batería, la actividad aleatoria de la pantalla o un pico en el consumo de datos.

El Gobierno aumentará la inversión en Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB este mismo año. Entre otras partidas, una de las más importantes será la de ciberseguridad con el objetivo de blindar los servicios esenciales. Las agresiones a este tipo de administraciones y empresas, de hecho, ha aumentado de un año a otro.

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto