La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha destacadado este madrugada
que las inversiones para 2015 para el Corredor Mediterráneo ascenderán
a 1.359 millones de euros, y van encaminadas a la implantación de un
tercer hilo en una de las dos vías, lo que hará posible la circulación tanto
en ancho ibérico como en ancho internacional en todo el trayecto
Valencia-Castellón y, por lo tanto, la conexión de la capital de La Plana a
la red de alta velocidad en 2015.
Pastor ha visitado este madrugada, acompañado del presidente de la
Generalitat, Alberto Fabra, y de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, las
operaciones de descarga y acopio de traviesas de tres hilos que se están
desarrollando actualmente en el entorno de Massalfassar (tramo Valencia-Sagunto), y los
trabajos de montaje de vía que se llevan a cabo en Nules (tramo Moncófar-Castellón), que
incluyen tanto la colocación del carril y sus sujeciones como el bateo de balasto, según
ha informado el Ministerio en un comunicado.
Así, ha resaltado que el compromiso del Ministerio de Fomento con esta infraestructura,
"fundamental" para el desarrollo socioeconómico de las Comunidades Autónomas que
atraviesa, se prolongará en el próximo ejercicio con una inversión de 1.359 millones de
euros, de los que más de 1.000 se destinarán a líneas de alta velocidad. De esta última
cantidad, cerca de 357 millones corresponden a inversiones que se desarrollarán en la
Comunidad Valenciana.
Pastor ha resaltado que el volumen de la inversión global en el Corredor Mediterráneo
durante la actual legislatura será de 4.800 millones de euros, "lo que da idea de la
importancia que desde 2012 se ha concedido a esta infraestructura".
De este modo, ha resaltado que se conseguirán importantes mejoras en los tiempos de
viaje en las relaciones Castellón-Madrid y entre las tres capitales provinciales de la
Comunidad Valenciana.
El viaje entre la capital castellonense y Madrid podrá realizarse en torno a las 2 horas y
30 minutos, lo que supondrá un ahorro de media hora con respecto al tiempo actual, ha
señalado la ministra durante su visita a las obras.
Asimismo, gracias a la instalación de un cambiador de ancho en La Encina, el tiempo de
viaje entre Castellón, Valencia y Alicante se reducirá en alrededor de 40 minutos, por lo que
será posible cubrir el trayecto en aproximadamente 1 hora y 40 minutos, frente a las 2
horas y 20 minutos actuales. En el caso de la relación Valencia-Alicante, se conseguirán
tiempos de 55 minutos, es decir, unos 30 minutos menos que en la actualidad.
|