Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Geopolítica | Ibex 35 | Prima Riesgo

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,53% y recupera los 7.400 enteros

La prima de riesgo española se situaba en 84 puntos básicos
Redacción
jueves, 23 de julio de 2020, 09:27 h (CET)

fotonoticia_20200723091318_640

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 0,53%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.425 enteros a las 9.01 horas, en una jornada marcada por la presentación de resultados, entre ellos Repsol y Bankinter, y por la ampliación de capital en 4.000 millones de Cellnex Telecom.

De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión recuperando la cota psicológica de los 7.400 puntos, en un contexto que sigue marcado por el temor a los rebrotes del Covid-19, al que se suman de nuevo las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China.

En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas se las anotaban Cellnex Telecom (+3,57%), Repsol (+1,43%), Meliá Hotels International (+1,34%), Ence (+1,24%) e Inditex (+1%), mientras que en el lado contrario se situaban Bankinter (-0,32%), Iberdrola (-0,27%) y Red Eléctrica (-0,13%).

El resto de plazas europeas iniciaban la sesión con subidas del 0,3% para París, del 0,2% para Francfort y del 0,1% para Londres.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 42 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 0,48%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 44 dólares, con un alza del 0,43%.

Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 84 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,332%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1587 'billetes verdes'.

Noticias relacionadas

La histórica declaración de guerra comercial y arancelaria promulgada por Estados Unidos está ya pasando factura a las medianas empresas de nuestro país, según refleja la última edición del International Business Report (IBR), el estudio global que elabora Grant Thornton para medir las expectativas y preocupaciones del middle-market a nivel mundial.

Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa "Alma Naranja, Espíritu Verde" En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.

Pero, como revela nuestro estudio, los ejecutivos se centran en las incertidumbres del aquí y ahora, lo que puede dejarles expuestos y poco preparados para los riesgos medioambientales y climáticos".

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto