Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | pequeño Nicolás | Declaración

El 'pequeño Nicolás' declara hoy ante el juez por estafa y falsedad

Ante la Policía, admitió que fabricó informes
Redacción
viernes, 19 de diciembre de 2014, 07:36 h (CET)
El juez Arturo Zamarriego, al frente del Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid, tomará hoy declaración como imputado a Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como 'el pequeño Nicolás', por los delitos de estafa y falsedad documental.

191214foto5

La declaración se producirá después de que el magistrado haya levantado de forma parcial el sumario, lo que permite ya a las partes personadas acceder al contenido de las pesquisas judiciales. Será la segunda comparecencia judicial. En la primera, la jueza tuvo que interrumpir el interrogatorio por sus sollozos.

El joven de 20 años se encuentra en libertad aunque imputado por varios delitos desde mediados de octubre. Tras su detención, compareció ante la juez del Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid por, supuestamente, haberse hecho pasar por asesor del Gobierno de España con documentación falsa.

Fuentes jurídicas han señalado que entonces la jueza tuvo que interrumpir en varias ocasiones la comparecencia, ante los sollozos del joven, que negaba todos los cargos que se le imputaban.

Esta juez se inhibió a favor del Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid, cuyo titular, Arturo Zamarriego, instruye las diligencias de origen.

FALSEDAD, ESTAFA Y USURPACIÓN
El Grupo IX de la Unidad de Asuntos Internos de la Dirección General de la Policía le acusa indiciariamente de los delitos de falsedad documental, estafa y usurpación de funciones públicas. Sin embargo, según su defensa, la jueza del número 24 habría rechazado inicialmente la imputación por este último delito.

En su declaración policial, afirmó que elaboró los documentos de un informe de Presidencia que se le intervino en su detención con "información de Internet" y que lo empleaba para exhibirlo en su coche, como hizo con uno de los empresarios a los que presuntamente estafó.

Agentes le preguntaron entonces acerca de un dossier con 49 hojas con membrete de Presidencia del Gobierno y con el subtítulo Vicepresidencia del Gobierno y Ministerio de la Presidencia, bajo el titular de ' Comité para la Planificación del Plan E-GG'.

Al respecto, el joven señaló que "todos los documentos" los ha elaborado con "información de Internet", sin que hiciera uso de ello y relató que los llevaba en el coche para exhibirlos. No obstante, afirmó que sí uso un portadocumentos con el escudo de la Casa del Rey, que "es auténtico creyendo que se lo facilitó Carlos García Revenga", que fue secretario personal de las infantas.

Tras el tema del informe falsificado, los agentes le preguntaron sobre su relación con el empresario Javier Martínez de la Hidalga, quien ayer declaró ante el juez y manifestó que el joven le mostró precisamente ese informe en el coche.

Sobre su relación, contó que le conocía desde hace dos semanas y que le había entregado "libremente" 25.000 euros. Entonces, no especificó que ese dinero era una comisión por su intermediación en la venta de una finca valorada en 15 millones de euros en Toledo.

Además, contó que le devolvió 10.000 euros y que se gastó el resto, unos 15.000 euros, en un día saldando deudas, como las que tenía por alquiler de coches.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto